Impulsan regulación para motocicletas, tras aumento de accidentes viales

Impulsan regulación para motocicletas, tras aumento de accidentes viales

Morena propone nuevas medidas de seguridad para motociclistas ante aumento de accidentes viales, presentando reformar el artículo 49

El transporte en motocicleta podría tener una nueva y actualizada regulación normativa, debido al incremento de accidentes, indicó la presidenta de la Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados, Patricia Mercado Castro, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC).

Para ello, propuso a la junta directiva una convocatoria para reunir a la ciudadanía, organizaciones civiles, autoridades de movilidad de las entidades federativas, así como a instituciones del gobierno federal, con el objetivo de dialogar sobre una normativa para la regulación de motocicletas.

La iniciativa surge tras una serie de acciones jurídico-administrativas emprendidas por la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, que busca que las empresas de plataformas digitales suspendan el servicio de transporte de pasajeros en motocicletas, debido al aumento de accidentes viales relacionados con este tipo de unidades.

En este sentido, Mercado Castro puntualizó que las reuniones buscan soluciones y recabar propuestas sobre el tema. Asimismo, recordó, en el ámbito federal, que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial clasifica a las motocicletas como vehículos particulares motorizados, por lo que deben cumplir las mismas reglas que los automóviles.

“Me parece que, si bien la presidenta de la República va a mandar una iniciativa sobre el tema de una regulación nacional de motos, como Comisión podríamos empezar a trabajar por lo menos escuchando a actores e instituciones sobre qué es lo que están haciendo y qué es lo que proponen en este sentido”.

También, Mercado Castro sostuvo que se abordará el servicio que prestan las plataformas digitales para el transporte de pasajeros en motocicletas, ya que no existe una regulación específica, lo que representa un riesgo, “muy peligroso, no por la aplicación en sí, sino por el uso de las motocicletas”.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el incremento de accidentes de tránsito en motocicleta se ha convertido en un problema de salud pública. Tan sólo en el primer trimestre de este año, se registraron más de 7 mil 500 colisiones, de las cuales, 4 mil 50 personas resultaron lesionadas y 54 perdieron la vida.

Ante este panorama, la OMS hizo un llamado a la ciudadanía a no solicitar este tipo de servicio de transporte, ya que se encuentra en la ilegalidad y podría poner en riesgo la integridad física de los usuario.

Te puede interesar: Personal de BTED denuncia falta de pagos