Semana

Impugna FGR cancelación de arresto contra exgobernador García Cabeza de Vaca

Publicado por
Urbano Barrera

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia de un juez federal que impide el arresto del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca (2016-2022), imputado de lavado de dinero y delincuencia organizada.

El exgobernador tamaulipeco –empresario y político de extracción panista– fungió como diputado federal y local, presidente municipal de Reynosa y se desempeñó como senador. Un juez federal había librado ya órdenes de aprehensión en su contra desde que el político estaba en funciones como titular del Poder Ejecutivo estatal. Y el 4 de octubre de 2022 –2 días después de haber concluido su mandato como gobernador– le fue girada una nueva orden de arresto.

Sin embargo, el 27 de febrero pasado obtuvo un amparo que lo protege contra cualquier orden de aprehensión por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Hoy, el juez Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, notificó que el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM), de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), interpuso un recurso de revisión.

La impugnación cuestiona y contraviene la sentencia judicial del 27 de febrero de 2023, en la que  se ordena no aprehender a García Cabeza de Vaca  por los delitos de operación con recursos de procedencia ilícita en su modalidad de operación comercial de compraventa de un departamento y  delincuencia organizada.

Contralínea reveló desde septiembre pasado que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) había logrado establecer la relación directa entre el político y el Cártel de Sinaloa, así como con una organización delictiva con asiento en Colombia (https://contralinea.com.mx/interno/semana/garcia-cabeza-de-vaca-y-su-nexo-con-carteles-de-sinaloa-y-colombia/).

No sería la primera vez que García Cabeza de Vaca fuera acusado de participar en negocios ilícitos. El 24 de febrero del 2021, la FGR con apoyo de la SEIDO, UIF y DEA, y después de congelar alrededor de 60 cuentas propiedad del gobernador de Tamaulipas, solicitó al Congreso de la Unión un juicio para desaforarlo y procesarlo por los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal.​

Con 302 votos a favor, 134 en contra y 14 abstenciones, se acordó que el gobernador sería liberado de la protección legislativa, por lo que el 2 de mayo de 2021, bajo un expediente de investigación de recursos financieros de procedencia ilícita y narcotráfico de la policía local de Andorra, se incautaron 2 mil 500 millones de euros (58 mil millones de pesos mexicanos al tipo de cambio del 2 de mayo del 2021) que pertenecían al exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y al de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, así como a  otros 29 políticos.

Hoy, el juez reservó el envío del expediente de amparo al Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito en turno, hasta que obre el acuse de recibo correspondiente con la notificación del presente acuerdo a la autoridad responsable.

Se prevé que el asunto sea turnado a uno de los dos Tribunales Colegiados en Tamaulipas, el cual deberá confirmar, modificar o revocar la resolución dictada.

Te puede interesar: En gobierno de García Cabeza de Vaca, quebrantos por $250 millones

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025