Foto: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
México requiere unidad para el desarrollo y la fortaleza nacional, indicó la senadora Ifigenia Martínez Hernández en la ceremonia de la entrega de la medalla Belisario Domínguez. Agregó que el país “es nuestra causa y nuestra casa común”, por lo que llamó a los mexicanos al compromiso y al deber. “El país será testigo de nuestra actuación”. En ese contexto, defendió la reforma eléctrica que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La medalla de honor Belisario Domínguez le fue otorgada este jueves 7 de octubre a la senadora y al doctor Manuel Velasco Suárez −de manera post mortem− en el Salón de sesiones Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República. Hasta este año han sido entregadas 70 medallas.
La presea fue entregada por Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores. La maestra Ifigenia Martínez fue reconocida también con un diploma por su aportación a la vida diplomática, económica y social de la nación debido a su firme convicción por la democratización del país y su lucha incansable por la justicia, los derechos humanos, la equidad e igualdad de género.
La primera mujer en graduarse de una maestra en Economía por la Universidad de Harvard, agradeció los mensajes de afecto recibidos, además de manifestar sus felicitaciones a la familia del doctor Velasco Suárez por el reconocimiento póstumo por sus contribuciones a la medicina y haber mostrado preocupación por el pueblo chiapaneco.
La economista Ifigenia Martínez se proclamó como una mujer con convicciones para realizar un servicio en pro del país, con entrega y siempre impulsada por sus padres. Asimismo, lamentó la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y celebró que “hoy contamos con un gobierno democrático de izquierda transformadora”, el cual es un logro mayúsculo para la nación.
Te puede interesar: Max Kaiser, cercano a Calderón y Claudio X, en campaña contra reforma eléctrica
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.