Semana

IEPS de combustibles no se cobrará esta semana: Ricardo Sheffield

Publicado por
Andrea Gómez

Esta semana no se pagará el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) en los combustibles, informó esta mañana Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Ello, dijo, debido a que la semana pasada, en promedio, la gasolina regular se vendió en el país en 21.30 pesos, con un incentivo fiscal del ciento por ciento, mismo que el diésel, con un precio de 22.42 pesos por litro; mientras que la gasolina Premium se vendió en 23.19 pesos, con un incentivo fiscal del 97.14 por ciento.

En la conferencia presidencial, el funcionario indicó que eso se debe a las circunstancias que prevalecen a nivel internacional. “La gran presión sobre los energéticos, la guerra entre Rusia y Ucrania y los efectos a nivel internacional de la pandemia están presionando mucho de los energéticos, 103.71 dólares es el precio que tuvo con corte el 3 de marzo la mezcla mexicana de petróleo”.

Asimismo, indicó que todo el gobierno federal está siguiendo las instrucciones del presidente para mantener los precios que estaban en el mercado en noviembre de 2018, “aplicándole solamente la inflación de estos tres años”. Esos son los precios que se encuentran en cualquier gasolinera e implica “un gran esfuerzo de parte del gobierno federal, lo estamos viendo en ese menos ciento por ciento del IEPS.”

Por otra parte, Sheffield Padilla señaló que Chevron, Redco y Oxxo Gas son las marcas que venden más cara la gasolina en México. En contraste, los precios más baratos de las gasolinas se encontraron en estaciones de Total, G500 y Orsan.

En cuanto a las verificaciones a gasolineras, dijo que se atendieron 267 denuncias presentadas a través de la aplicación de “Litro por Litro”, mientras que las visitas realizadas fueron 253. Cuatro gasolineras no se dejaron verificar: Servicios Ríos Salinas en Silao, Guanajuato; La Gas de Jaral en Jaral del Progreso, Guanajuato; Servicio San José en Uriangato, Guanajuato; y gasolinera Víctor Manuel Corona Ochoa en Jiquilpan, Michoacán.

Al respecto, dijo, se hicieron acreedores a una multa de 800 mil pesos,que en un periodo de tres a cuatro meses deberá ser pagada. Posteriormente, las gasolineras serán verificadas con la asistencia de la Guardia Nacional (GN), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Con respecto al gas LP, el 2 de marzo de este año el precio es de 35.08 pesos  mientras que el promedio de las 145 regiones es de 23.30 pesos, esto para cilindros de gas por kilo. En cuanto al precio internacional fue de 18.73 por litro, y el promedio de los precios máximos en todo el país de 12.58 pesos.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025