Semana

IECM prohíbe a Morena relacionar a Santiago Taboada con cártel inmobiliario

Publicado por
Redacción

En sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó una serie de medidas cautelares, en respuesta a la denuncia interpuesta por miembros del Partido Acción Nacional (PAN), en contra de 113 actores políticos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) –incluida la candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada–.

La IECM determinó que no podrán realizar cualquier referencia a la presunta relación que existe entre el cártel inmobiliario y el candidato de Va por la CDMX, Santiago Taboada. Por lo tanto, deberán omitir el uso de términos, como “cártel inmobiliario”, “cártel de la corrupción”, “Santiago Tajada” o “Santiago Tajada, candidato de las mafias”.

Ello, tras considerar que las medidas cautelares fueron aprobadas bajo la probable vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral. “La sala superior reconoce legitimidad para interponer la denuncia al considerar que había intereses que competen a los partidos políticos en la salvaguarda de los bienes políticos tutelados en el caso de calumnia”.

Entre los actores políticos de Morena, a quienes se les aplicarán estas medidas, se encuentran el dirigente nacional, Mario Delgado; la secretaría general, Citlali Hernández; el presidente de la Ciudad de México, Sebastián Hernández; así como candidatos a cargos de elección popular.

Por su parte, este jueves 25 de abril, Clara Brugada advirtió que el partido morenista impugnará la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Vamos a impugnar la resolución porque estamos convencidos de que no se puede limitar el derecho de expresión. Estamos seguros de que el Tribunal responderá positivamente a nuestra impugnación porque estamos del lado de la razón”, expresó en conferencia de prensa.

Te puede interesar: Fraude de cártel inmobiliario en Benito Juárez supera los 7 mil millones de pesos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025