Semana

Hospital materno infantil Inguarán dará atención gratuita a centroamericanas e indígenas

Publicado por
Jordana González

El hospital materno infantil Inguarán brindará atención médica gratuita a mujeres indígenas y migrantes principalmente centroamericanas, con el objetivo de evitar el riesgo perinatal, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. A la fecha se han atendido a pacientes procedentes de Haití, Guatemala, Honduras, Belice, Nicaragua, El Salvador, Cuba e incluso de África, indicó la doctora Lucía Aguirre Antonio.

Asimismo, el personal médico también ha asistido a mujeres triquis, quetzales, mazahuas, mazatecas provenientes del Estado de México, Veracruz, Sinaloa, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chihuahua.

La directora del nosocomio expuso que en 2021 se tuvo un total de 6 mil 834 egresos y más de 5 mil nacimientos. Añadió que todas las mujeres que llegan “son atendidas con los estándares sanitarios internacionales”.

Las migrantes embarazadas que transitan el país caminando y llegan a la capital del país con síntomas de parto son enviadas para valoración a dicho nosocomio, pues caminar durante días puede derivar en parto prematuro. Por lo que son practicados estudios con el fin de detectar la posición y tamaño del bebé.

Respecto a las mujeres indígenas, señaló que se les brinda atención en compañía de un traductor para hacer eficientes los servicios. La Secretaría de Pueblos, Barrios y Migrantes Indígenas de la Ciudad de México es la que se encarga de informar sobre los cuidados que deben realizar a sus bebés; se les entrega un tríptico en su lengua materna con indicaciones sobre cómo deben amamantarlos. La información también está traducida al idioma inglés para quienes así lo requieran.

La doctora Lucía Aguirre recalcó que las pacientes del hospital ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza son acompañadas durante y después del parto. A los bebés les aplican las vacunas correspondientes, así como las pruebas de tamiz (auditivo, metabólico y de sangre).

Te puede interesar: Mujeres indígenas mueren por causas prevenibles

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025