
FOTO: CUARTOSCURO.COM
“En los estados con mayor número de homicidios” se han detenido “a los principales generadores de violencia”, lo que ha contribuido “a restablecer la paz” y disminuir los homicidios dolosos, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En la conferencia presidencial, el funcionario enumeró algunos ejemplos donde, luego de la detención de presuntos criminales, disminuyó la tasa de homicidios dolosos. Comparado con septiembre de 2024, cuando concluyó la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en Baja California se presentó una baja de 35.8 por ciento en los asesinatos diarios. Específicamente en julio, señaló que el descenso se dio “tras la detención de cinco operadores de células delictivas y generadores de violencia”, como Gerardo “N”, alias JJ, Alonso “N”, alias Cabo 13, y otros dos presuntos integrantes del Cártel del Pacífico.
En el Estado de México el decremento en homicidios fue del 45 por ciento. En las últimas semanas “fueron detenidas 71 personas vinculadas con diferentes grupos delictivos, como La Familia Michoacana, Cártel Jalisco y Los Alfas”, indicó el secretario. Además, “como parte del Mando Unificado Oriente, destaca la detención de José Luis ‘N’, alias Crack, identificado como objetivo prioritario para la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y generador de violencia en la región”.
Nuevo León presentó la disminución más marcada entre los estados que enunció García Harfuch. Bajó 72 por ciento desde septiembre de 2024, y se han detenido a personajes como Ricardo “N”, alias Ricky, quien fungía “como segundo al mando del Cártel del Noreste”.
También indicó que en Guanajuato detuvieron a José Francisco “N”, alias Alfa 1, “líder de un grupo criminal con alta capacidad de generar violencia”. En ese estado, desde septiembre de 2024, los asesinatos decrecieron 47 por ciento.
Asimismo, en Sinaloa, las fuerzas del orden detuvieron a 35 personas presuntas generadoras de violencia en las últimas dos semanas, lo que ha resultado en la disminución de un 20 por ciento los homicidios en el mes de julio en comparación con junio. En este sentido, el secretario de Seguridad recordó que “en mayo y junio, después de cinco meses que iba la tendencia [del delito] a la baja, mayo y junio se elevan los homicidios, y ahorita, en julio vuelve a descender”.
Más de 29 mil detenidos
Destacó que, en las últimas tres semanas, las fuerzas del orden han detenido a 2 mil 458 personas, así como asegurado 900 armas de fuego y 12 toneladas de droga, e inhabilitado 65 laboratorios clandestinos de estupefacientes. Desde el inicio del sexenio, en octubre de 2024, las detenciones por presuntos delitos de alto impacto suman más de 29 mil, mientras que el aseguramiento de armas ha sido de 14 mil 943, y más de 216 toneladas de droga, entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo, y 1 mil 262 laboratorios de producción de metanfetamina.
Asimismo, señaló que, desde el 6 de julio, cuando se instrumentó la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, las autoridades han recibido más de 18 mil llamadas al número 089. De éstas, 10 mil 538 (58 por ciento) “fueron extorsiones no consumadas debido a que los operadores orientaron a las y los ciudadanos, lo que permitió interrumpir la acción delictiva”.
Al contrario, recibieron 1 mil 425 denuncias de llamadas que consumaron el delito de la extorsión, es decir, el 8 por ciento del total. En este sentido, el secretario anunció que han detenido, hasta el 10 de agosto, a “132 personas vinculadas con el delito de extorsión”. Entre ellas, 56 en Tabasco, 34 en el Estado de México, 14 en Michoacán y 11 en Guerrero.
Particularmente en el Estado de México, “se cumplimentaron 7 órdenes de aprehensión contra objetivos prioritarios vinculados con secuestro y extorsión”, y “se desarticuló la célula de Los Alfas, que operaba en Valle de Toluca, con la detención de 27 de sus integrantes, incluyendo a Eduardo Alberto ‘N’, alias “Alfa”, líder del grupo criminal; además, se liberó a 2 personas que se encontraban privadas de la libertad”.
Te puede interesar: México entregó a 26 integrantes de cárteles a EU; entre ellos, la ‘Tuta’ y el ‘Cuini’
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.