Detenido David Roberto “N”, presunto autor material del multihomicidio ocurrido en la localidad de Tres Palos en Acapulco.
De julio 2024 a julio 2025, los homicidios dolosos en México disminuyeron 25.3 por ciento, de acuerdo con el reporte de incidencia delictiva elaborado con información de las 31 fiscalías estatales del país. A 10 meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que el promedio diario pasó de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 64.9 en julio de 2025, es decir 22 homicidios menos por día.
Al participar en la conferencia presidencial, la funcionaria destacó que julio de 2025 se ubicó como el mes con la cifra más baja en la última década, con un promedio de 69.7 casos, frente a los 82.9 registrados en julio de 2024.
En los primeros siete meses de 2025, el 51.5 por ciento de los homicidios se concentraron en siete estados: Guanajuato (11.9 por ciento), Chihuahua y Sinaloa (7.2 por ciento, cada uno), Baja California (7.1 por ciento), Estado de México (6.6 por ciento), Guerrero (5.9 por ciento) y Michoacán (5.6 por ciento).
Figueroa detalló que en julio de 2025, el 50.7 por ciento de los homicidios se concentró en: Chihuahua (9 por ciento), Sinaloa (8.4 por ciento), Guanajuato (7.7 por ciento), Baja California (7.1 por ciento), Guerrero (6.7 por ciento), Jalisco (6.2 por ciento) y Estado de México (5.6 por ciento).
Entre septiembre de 2024 y julio de 2025, 23 estados registraron reducción de homicidios. En cuanto a los delitos de alto impacto, la titular del SESNSP detalló que de octubre de 2024 a julio de 2025 la reducción fue de 20.8 por ciento en promedio diario. Julio de 2025 registró 503.4 casos diarios, el nivel más bajo desde 2018, cuando eran 969.4, lo que implica una disminución acumulada de 44.8 por ciento.
Entre los descensos más destacados desde 2018 resaltan: robo a transportistas con una disminución de 30.3 a 13.8 casos diarios, es decir una baja de -44.8 por ciento, robo de vehículo con violencia de 209.9 a 112.5 casos que equivale a una disminución de -46.4 por ciento, el delito de feminicidio se redujo -26.3 por ciento, lesiones dolosas por arma de fuego -27.7 por ciento, secuestro -70.8 por ciento, robo a casa habitación -51 por ciento, robos con violencia -48.3 por ciento, robo a transeúntes -45.8 por ciento, robo a negocio -56.1 por ciento y otros robos con violencia -48.2 por ciento.
La única excepción fue la extorsión, que aumentó 25.4 por ciento. Al respecto, Figueroa lo atribuyó a que los ciudadanos presentan cada vez más denuncias, gracias a la Estrategia Nacional Antiextorsión.
Te puede interesar: Senado exige reformar fiscalías y acabar con la corrupción de policías
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.