Semana

Histórico: Sheinbaum reconoce a Trump por estrategia contra tráfico de armas

Publicado por
Darren García

Como un avance “histórico” resultado de la buena relación bilateral, calificó la presidenta Claudia Sheinbaum el pronunciamiento de su homólogo estadunidense Donald Trump, al ordenar “mano dura” para frenar el tráfico ilegal de armas hacia México.

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria expresó que a diferencia de lo que ocurrió durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, con operativos como el Rápido y Furioso, que fue una “terrible irresponsabilidad de que supuestamente iban a pasar armas con chips para ver dónde iban a quedar; las armas llegaron a México, le quitaron los chips y estuvieron en manos de la delincuencia. Nunca nadie fue sancionado por eso”.

Por ello, Sheinbaum Pardo destacó que desde las primeras comunicaciones con el republicano, insistió en la importancia de combatir el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos y que terminan en manos de los cárteles del narcotráfico.

Lo anterior, reconocido por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por su sigla en inglés) en un informe en el que reveló que el 74 por ciento de las armas encontradas en territorio mexicano, desde 2017, tienen origen estadunidense; principalmente de estados como Arizona, California, Nuevo México y Texas.

Además, la jefa del Ejecutivo federal explicó que en las llamadas telefónicas con el presidente de Estados Unidos, “él, amablemente, pregunta: ‘¿en qué les podemos ayudar?’ Han sido varias veces su pregunta, ‘¿cómo les ayudamos?’ Entonces, a su juicio cosas que para nosotros pues no son aceptables, pero hemos comentado siempre dos temas: uno, la importancia de atender el consumo de fentanilo desde una visión distinta […] y, por otro lado, la llegada de armas de Estados Unidos a México”.

Claudia Sheinbaum recordó que Donald Trump reconoció la campaña mexicana contra el consumo de fentanilo, desde un enfoque humanista. “El consumo de drogas no sólo es un tema de parar el fentanilo que estamos colaborando, sino de atención como un problema de salud pública de aquellas personas que tienen adicciones”.

Este tipo de avances demuestran la coordinación entre los gobierno de ambos países, además “de la buena relación que hay con el gobierno Estados Unidos en donde hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad con respeto a nuestras soberanías y a la inviolabilidad, vamos a decir así, territorial”, concluyó la presidenta de la República.

Te puede interesar: Sheinbaum descartó desaparición del T-MEC, tras dichos de Trump

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025