Semana

Hijo de Santiago Creel afirma no haber recibido recursos de fuentes ilícitas

Publicado por
Contralínea

Ciudad de México a 13 de enero de 2022.

CONTRALÍNEA

Medio de comunicación. PRESENTE.

DERECHO DE RÉPLICA.

El 9 de enero de 2022, en su sitio de internet bajo la siguiente liga: https://contralinea.com.mx/uif-sat-y-fgr-investigan-a-creel-y-anaya-por-red-financiera-de-factureras/. Se publicó un contenido que menciona el nombre de este despacho y los de sus socios los Maestros Santiago Creel Garza Ríos y Sebastián Felipe Rodríguez Robles, que asegura que este despacho y sus socios recibieron entre 2015 y 2021, dinero procedente de actividades ilícitas; poniendo como autor de dicha información a Miguel Badillo.

Es por ello que, mediante la presente, solicitamos nuestro derecho de réplica, consagrado en nuestra Constitución y en los tratados internacionales de derechos humanos de los que México forma parte.

Es absolutamente falso lo que la publicación y el autor aseguran, ya que esta firma y los Maestros Santiago Creel Garza Ríos y Sebastián Felipe Rodríguez Robles no hemos recibido recurso alguno de fuente ilícita por las labores que legítimamente hemos desempeñado en el ejercicio libre de la profesión de abogado.

Los servicios profesionales que presta esta esta firma, se otorgan a clientes perfectamente autorizados e identificables por su nombre, razón social y registros oficiales, todos los ingresos que percibe esta firma y sus socios los Maestros Creel y Rodríguez, han sido debidamente declarados ante las autoridades competentes y se han pagados los impuestos correspondientes, los cuales a su vez cuentan con los registros de montos exactos, por ingreso y rubro. Cada ingreso ha sido transferido con la debida transparencia y legalidad, a través del sistema bancario, el cual evidencia su origen y el destino de cada ingreso y ciertamente, esto ha sido una práctica constante.

En el mismo sentido, ni esta firma, ni los Maestros Creel y Rodríguez, hemos sido socios de Miguel Ángel López Sánchez.

En cumplimiento al derecho de réplica, solicito la publicación íntegra de este texto y exhorto a que siempre se privilegie el principio de comprobación y veracidad de la información para evitar caer en prácticas que desprestigian la esencia de la labor periodística.

Nos reservamos el derecho de proceder legalmente según lo considere conveniente

Atentamente

Creel Rodríguez y Abogados Sociedad Civil

Maestro Santiago Creel Garza Ríos

 

Respuesta del reportero

Como se explica en la misma nota publicada, se buscó a Santiago Creel Garza Ríos para darle oportunidad de que diera su versión sobre esta investigación que llevan a cabo las autoridades financieras del país y de la cual tenemos copia en Contralínea, incluido el organigrama del flujo de recursos de empresas factureras hacia despachos de abogados.

En el despacho del abogado tomaron nota de la petición de entrevista y se les informó el tema a tratar, pero pasaron las semanas y no hubo respuesta, como si hubo de parte de su padre Santiago Creel Miranda y cuyas respuestas se publicaron oportunamente.

A pesar de ello, ahora publicamos la respuesta del abogado Creel Garza Ríos no sólo porque la réplica es un derecho constitucional, sino porque es una obligación ética periodística y en beneficio de que los lectores tengan claridad sobre esas indagatorias. Aún más, abrimos el espacio para una entrevista amplia sobre las investigaciones oficiales que llevan a cabo las autoridades de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Servicio de Administración Tributaria, si lo aceptan los abogados involucrados.

Como es claro en la publicación, se trata de información en donde las autoridades tienen plenamente identificada a esa red de empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS), las cuales, según las evidencias que guardan los expedientes, han realizado movimientos de millones de pesos a los despachos de abogados en cuestión.

Miguel Badillo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025