Semana

Hay que acostumbrarnos a balandronadas como la de Ron DeSantis: AMLO

Publicado por
Redacción

Lamentablemente, en México tenemos que irnos acostumbrando a balandronadas como las del gobernador de Florida, Ron DeSantis –que reiteró que enviará a territorio mexicano a fuerzas especiales para combatir al crimen organizado–, “porque vienen elecciones en Estados Unidos; entonces, tanto de un partido como de otro van a estar haciendo cuestionamientos a México; unos más, otros menos”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El primer mandatario dijo que DeSantis actúa así porque “quiere rebasar por la derecha a [Donald] Trump y por eso parece más antiinmigrante que Trump. Pura publicidad, politiquería, muy corriente, barata, chafa, pero pues es lo que está sucediendo”.

En su conferencia matutina, indicó que de acuerdo con medios de comunicación de Estados Unidos, el político republicano “se lanzó con una estrategia antinmigrante y no le fue bien y, en vez de rectificar, sigue con lo mismo y se sigue hundiendo porque no levanta, con todo respeto. Vean las encuestas”. Sobre esto último, incluso presentó los datos estadístico que no favorecen a Desantis, y bromeó que quizá era porque tiene de publicista a Claudio X González hijo.

Acerca de las declaraciones del republicano de que enviará tropas a México para combatir la delincuencia, López Obrador expuso que se dan en el marco de la temporada de elecciones en el vecino país. Por ello, dijo, hablan de intervenir en asuntos de México, de no respetar la soberanía; “insultan, pero no hay que tomarlos muy en serio, nada más aclarar para que la gente tenga todos los elementos”.

López Obrador señaló que es la misma estrategia del gobernador de Texas, Greg Abbot, con el tema del muro de boyas. “Afortunadamente ya las retiraron a su territorio, porque nos estaban invadiendo. Y hay una queja en el Poder Judicial de los Estados Unidos, una queja que presentó el mismo presidente [Joseph] Biden en contra de esta decisión, que no corresponde a un gobierno estatal porque tiene que ver con política exterior, con las relaciones internacionales”.

Y dijo que gracias a esas declaraciones ofensivas, que lefaltan el respeto a México y al pueblo, los paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos tienen más elementospara tomar decisiones. “Es que piensan que con esa política antiinmigrante extrema les ayuda electoralmente. Eso a lo mejor, aunque siempre ha sido inhumano y truculento, a lo mejor antes sí engañaban a ciudadanos estadunidenses y les daba votos, pero ya cambiaron las cosas y no se puede poner vino nuevo en botellas viejas, no cambian su estrategia, están mal sus asesores, sus consejeros, sus publicistas. Ya cambió también la mentalidad de los ciudadanos estadunidenses y ahí está el resultado, pero ellos siguen con lo mismo”.

Te puede interesar: ¿Cuándo va a resolver la Corte el caso de los $25 mil millones?: AMLO a Norma Piña

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025