Semana

Hay 2 mil 560 funcionarios que ganan más que el presidente: Alcalde

Publicado por
Nancy Flores

Existen 2 mil 560 funcionarios que violan la Constitución Política, porque ganan más que el presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso esta mañana la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. Añadió que el excedente de las remuneraciones inconstitucionales supera los 2 mil 264 millones de pesos.

Al explicar las iniciativas de reforma a organismos autónomos y de la austeridad republicana, la funcionaria expuso que desde 2009, el artículo 127 constitucional prohíbe a los servidores públicos ganar más que el presidente de la República, pero por diversas interpretaciones existen estos 2 mil 560 servidores públicos que violan este principio. De éstos, detalló, 2 mil 377 son del Poder Judicial Federal; y 182 son de organismos autónomos.

Acerca de los excedentes de las remuneraciones inconstitucionales,  en la conferencia presidencial Alcalde Luján aseguró que 2 mil 767 millones 352 mil 603 pesos corresponden al Poder Judicial de la Federación, y 97 millones 118 mil 124 pesos, a los sueldos de los funcionarios de órganos autónomos.

La secretaria de Gobernación alertó que a nivel estatal existe un número indeterminado de funcionarios que también violan este principio, y que principalmente son los de los Poderes Judiciales locales.

Por ello, expuso que la iniciativa de reforma busca establecer el principio de austeridad republicana en el artículo 134 de la Constitución, para que los recursos públicos se administren y ejerzan responsablemente.

Además, detalló, se busca facultar al Congreso de la Unión para expedir una Ley General de Austeridad Republicana obligatoria para todos los Poderes, niveles y autoridades del Estado mexicano, sin excepción.

Otro punto, es el de prohibir la adquisición de bienes o servicios que no sean indispensable para las funciones propias del servicio público. “No más gastos superfluos o innecesarios”.

Como parte de estos cambios, tampoco se permitirían esquemas privados de jubilación, pensión y retiro, así como seguros de separación, de gastos médicos mayores, de vida, cajas de ahorro o cualquier otro privilegio pagado con recursos públicos.

La abogada expresó que lo que se propone en la iniciativa de reforma para garantizar la austeridad, es que ningún servidor público podrá ganar más que el Presidente de la República, cuya remuneración no superará el equivalente a 73.04 veces el valor anual de la Unidad de

Medida y Actualización (UMA).

Aunado a ello, indicó la secretaria Alcalde, se establece que los gastos propios del desarrollo del cargo y los que se realicen en el cumplimiento de funciones oficiales no forman parte de la remuneración.

Al ajustarse todas las remuneraciones de servidores públicos federales y locales al tope máximo establecido para el

Presidente de la República, dijo, los ahorros se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025