Semana

Hacienda entre Paquete Económico 2025; proyecta crecimiento entre 2 y 3%

Publicado por
Darylh Rodríguez

Al entregar el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025 a la Mesa de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, indicó que este acto marca el inicio de un nuevo gobierno,“donde el Estado tiene un papel activo en el bienestar colectivo”.

De igual manera, señaló que la SHCP tiene una proyección de 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios, lo cual significa un crecimiento del 2.6 por ciento en términos reales respecto a 2024. “Por primera vez en la historia moderna, los ingresos tributarios alcanzarán 14.6 por ciento del Producto Interno Bruto”.

Asimismo, Ramírez de la O puntualizó que “se sustenta en la fortaleza del empleo, en el dinamismo del mercado interno con el consumo y la inversión como motores clave”. Asimismo, indicó que en el país la actividad económica sigue demostrando fortaleza. “Estimamos que el crecimiento de este año superará las expectativas actuales y servirá como base sólida para el crecimiento del 2025”.

“Es fundamental subrayar el esfuerzo recaudatorio que hemos llevado a cabo. Estos resultados se logran sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes en términos reales. Confiamos en que las medidas de eficiencia recaudatoria y digitalización fiscal, lideradas por el SAT [Servicio de Administración Tributaria] y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ampliarán la base tributaria y mejorarán la fiscalización aún más en 2025”.

Finalmente, Ramirez de la O remarcó que este proyecto reafirma el compromiso del gobierno federal con los sectores más vulnerables. “En 2025, continuaremos priorizando los programas sociales que tienen un impacto directo en el bienestar y la calidad de vida de millones de mexicanos; e indirecto sobre el consumo agregado en las cuentas nacionales que son el componente más importante del Producto Interno Bruto”.

Te puede interesar: Diputados ratifican a Ramírez de la O en Hacienda y Pablo Gómez en la UIF

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025