Semana

Guerra en Gaza genera enfermedades, lesiones y trastornos: ONU

Publicado por
Redacción

A siete meses de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, se ha generado una emergencia sanitaria “sin parangón”, debido a la falta de servicios de salud. Esto ha ocasionado la proliferación de enfermedades infecciosas, lesiones, traumas y trastornos de salud mental, indicó la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa por sus siglas en inglés).

En su informe anual de salud, advirtió que enfermedades infecciosas se han estado propagando con mayor facilidad entre los civiles palestinos, ya que los bombardeos, los ataques terrestres y los desplazamientos masivos han provocado “hacinamiento, falta de agua y nulas condiciones de higiene”.

De igual manera, el documento señaló que se ha encontrado un aumento en casos de hepatitis aguda, así como diversas formas de diarrea. Igualmente, alertó sobre el avance “rampante” de la desnutrición en infantes. “Uno de cada tres niños menores de dos años en el norte de Gaza la sufre en etapa aguda”.

Asimismo, la destrucción de la infraestructura y el transporte ha complicado la prestación de atención sanitaria para estas enfermedades y las tipo crónicas. “La atención médica en Gaza disminuyó a partir del 7 de octubre y sólo en el último trimestre de 2023 dejaron de funcionar 14 de 22 centros de salud debido a ataques, destrucción o asedios. Los sistemas de telesalud también se suspendieron por falta de energía eléctrica”.

El director de salud de la Unrwa, Akihiro Seita, puntualizó que el personal del organismo ha permanecido en primera línea para “brindar servicios de calidad, a pesar de su pérdida y de haber sido desplazado varias veces”. Finalmente, precisó que “más de 2 millones de pacientes dependen de sus servicios sanitarios en sus cinco campos de operaciones: Gaza, Cisjordania –incluida Jerusalén Oriental–, Jordania, Líbano y Siria”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025