FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
Con el objetivo de garantizar la gobernabilidad en los penales capitalinos, la madrugada de este 29 de enero, 89 varones privados de la libertad en penales de la Ciudad de México fueron trasladados a Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos). Se trató de una operación coordinada entre el personal de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, la Guardia Nacional y el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En un comunicado conjunto se informó que los traslados de los 89 hombres se realizaron desde distintos penales varoniles de la Ciudad de México y partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Nayarit, Durango, Coahuila y Chiapas. En esos estados, las autoridades penitenciarias federales y locales colaboraron en las acciones.
Las instituciones involucradas en este movimiento masivo de reos aseguraron que se cumplió estrictamente con el protocolo de seguridad los derechos humanos. Además, detallaron que 22 de los presos fueron llevados al Cefereso 4 “CPS Noroeste” en Nayarit; 22, al Cefereso 14 “CPS Durango”; 22, al 18 “CPS Coahuila”; y los 23 prisioneros restantes al Centro Federal de Readaptación Social 15 “CPS Chiapas”.
“Los traslados se efectúan en el marco de los convenios de colaboración entre autoridades locales y federales y se contó con personal de derechos humanos para garantizar que la actuación del personal se realiza en apego a los protocolos establecidos”, se indicó.
Asimismo, las dependencias recordaron que el pasado 5 de diciembre fueron trasladadas otras 49 personas privadas de la libertad hacia penales federales, por lo que suman 138 traslados en los últimos meses. “Con estas acciones, se contribuye a despresurizar los penales de la capital y garantizar la gobernabilidad, así como favorecer las condiciones de readaptación social de las personas privadas de la libertad”.
Te puede interesar: FGR: hay dos órdenes de aprehensión contra García Luna por Rápido y Furioso y Ceferesos
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.