Semana

Guardia Nacional contará 266 coordinaciones territoriales de seguridad: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador, dijo que seguirá llamando a los legisladores para que aprueben las reformas necesarias para crear la Guardia Nacional, con la que se pretende generar 266 coordinaciones territoriales de seguridad.

Pese a la oposición de organizaciones defensoras de derechos humanos en la conformación de este cuerpo de seguridad, conformado por soldados, marinos y policías federales, el presidente insistió en que con la Guardia Nacional se pretende “territorializar” la atención para garantizar la seguridad pública.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo que con las 266 coordinaciones territoriales no se tendrán “cuarteles distantes de los ciudadanos, que donde vive la gente se tenga cerca una coordinación de seguridad a cargo de la Guardia Nacional, integrada por Policía Militar, por la Policía Naval y por la Policía Federal. Ese es el propósito”.

El jefe del Ejecutivo añadió que las coordinaciones evaluarían, a través de una reunión de mandos de las corporaciones, dónde se están cometiendo los delitos, de qué tipo de delitos se trata y cómo actuar.

“Esto es lo que nos va a dar resultado para enfrentar el problema de inseguridad y de violencia, porque eso, aunque lo atendemos todos los días, no hemos podido llevar a cabo esta acción en los territorios. Se están haciendo reuniones estatales en algunas coordinaciones, como 100, pero necesitamos 266”, expuso.

“Con los gobernadores estamos trabajando en este propósito y yo espero que una vez que se apruebe la reforma para la creación de la Guardia Nacional vamos a avanzar bien”. Este cuerpo de seguridad contará con los 100 millones de pesos que el gobierno pretende recaudar de la venta de vehículos y aeronaves de lujo de la administración pasada.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025