Semana

Grupo México no podrá volver a simular que remedia ambiente: AMLO

Publicado por
Redacción

Luego de que se diera a conocer que Grupo México –empresa del magnate Germán Larrea– buscó entablar un diálogo con el gobierno federal, mediante la Secretaría de Gobernación, ante la denuncia penal que interpuso en su contra la Secretaría del Medio Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente por el derrame en el Río Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no se permitirá a la compañía volver a simular que remedia el ambiente y atiende a los afectados, como ocurrió en el sexenio pasado.

“Tengo entendido que la propia empresa pidió que se estableciera una mesa o que querían tratar el tema en Gobernación, y me consultaron y yo dije que sí, que se vaya viendo, no para ganar tiempo, no para volver a lo mismo de la simulación, sino para atender realmente el problema. En eso estamos”, declaró el primer mandatario en su conferencia mañanera.

El 17 de agosto pasado, el gobierno federal denunció penalmente a Grupo México porincumplir la remediación ambiental del Río Sonora y el afluente Bacanuchi. De acuerdo con la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, la filial Buenavista del Cobre provocó una grave contaminación tóxica por un derrame de 40 mil metros de sulfato de cobre acidulado el 6 de agosto de 2014, y hasta la fecha no se ha remediado el desastre.

Albores González señaló que se trata del peor desastre ambiental en la historia de la minería metálica en el país. También advirtió que no fue un accidente, sino que se trató de una negligencia.

Al respecto, este 25 de octubre el presidente López Obrador indicó que será también la Secretaría de Gobernación –encabezada por Luisa María Alcalde– la encargada de coordinar una mesa de diálogo entre servidores públicos de la Semarnat y la Profepa con representantes de las comunidades afectadas por el derrame de tóxicos en el Río Sonora.

Agregó que ya se está hablando con la empresa, pero hace falta llegar acuerdos, si hay voluntad de su parte para remediar los daños causados, “buscar opciones, alternativas, cómo reparar los daños, lo que tiene que ver sobre todo con la salud de la gente y la limpieza del Río Sonora, y todo lo que se vaya a requerir de acuerdo al diagnóstico, al estudio que se llevó a cabo”.

Te puede interesar: Antes que acabe el sexenio, Calica será área natural protegida: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025