Semana

Grupo México, implicado en violación de derechos humanos: Epumx

Publicado por
Darylh Rodríguez

Los crímenes ambientales generados por Grupo México están vinculado a casos graves de violación a los derechos humanos, señalaron los representantes del Colectivo del Examen Periódico Universal de México (Epumx), al presentar su cuarta evaluación sobre la situación de derechos humanos.

Los integrantes del Colectivo Epumx advirtieron sobre los delitos ambientales por el derrame de desechos tóxicos en el Río Sonora, lo cual ha generado un estado de alerta a nivel internacional.

“Hay una empresa que es Grupo México que está relacionada al daño ambiental y daños a la salud, que continúa, a casi nueve años, en la impunidad”, denunció la representante del Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder), Zúe Valenzuela.

Sin embargo, empresas como Grupo México no son las únicas que estarían implicadas en casos extremadamente graves de violación a los derechos humanos. De acuerdo con la comparecencia del Estado mexicano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), algunos órganos constitucionales autónomos como la Fiscalía General de República (FGR) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) también fueron señalados en las recomendaciones de la Epumx por no respetar los derechos de los mexicanos y las personas migrantes.

Por su parte, el integrante del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Eduardo Guerrero Lomelí, expusó que en el actual sexenio aún existen múltiples deficiencias para garantizar la seguridad e integridad social.

“Hoy, se constata ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que persiste la crisis de derechos humanos que hemos denunciado, que hemos evidenciado a través de diversos canales y que hoy constatan los diversos países que integran este Consejo de Derechos Humanos. […] Es claro que México sigue enfrentando retos”.

Las recomendaciones del Colectivo Epumx fueron abordadas durante la cuarta evaluación de México, celebrada el día martes 23 de enero en Ginebra, Suiza. Lugar al que asistieron funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), representantes del Senado de la República y personal de la Misión Permanente de México en Ginebra.

Te puede interesar: AMLO lanza cuatro preguntas a Ernesto Zedillo; una, sobre Fobaproa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025