Semana

Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México compró material innecesario para NAICM

Publicado por
Jordana Gonzalez

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México provocó un probable daño a la hacienda pública por 25 millones 657 mil 234 pesos como consecuencia de irregularidades en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 2018, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Entre las irregularidades halladas en los trabajos relativos a los pilotes para la torre de control, edificio terminal y el centro de transporte terrestre intermodal del NAICM se encuentran: la compra de material innecesario, asignación de obras extraordinarias no previstas y sin que se realizara alguna licitación.

Además de que no se realizaron estudios previos y los proyectos ejecutivos no fueron presentados en tiempo y forma, se efectuó duplicación de pagos por materiales requeridos.

Asimismo, se amplió el monto y el plazo con el que se adjudicó obra adicional y extraordinaria fuera del objeto del contrato, por un monto de 177 millones 529 mil 122.88 pesos en plataformas y pilotes, indica la Auditoría de cumplimiento a inversiones físicas 2018-2-09KDH-20-0426-2019 426-DE.

Por lo anterior, el máximo órgano de fiscalización emitió dos órdenes de promoción de responsabilidades administrativas y sancionatorias en las que pide al Órgano Interno de Control en el Grupo Aeroportuario realizar las investigaciones y los procesos conducentes “por las irregularidades de los servidores públicos que, en su gestión, no contaron, antes de la adjudicación del contrato plurianual de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado, con los estudios previos y el proyecto ejecutivo completos”.

Adicionalmente, que indague a los servidores públicos que formalizaron el tercer convenio para ampliar tiempos y montos por la adjudicación de obra extemporánea directa.

Jordana González

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025