El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la muerte de Martha Érika Alonso y Rafael Morenos Valle como una tragedia y dijo que no acudió al dar el pésame para no caer en provocaciones de conservadores mezquinos y lacras que contaminaron las redes sociales.
Pidió a todos los mexicanos serenarse y no especular. Además, se comprometió a abrir la investigación a expertos internacionales para que se conozca la verdad y no se oculte nada.
“Nosotros no somos represores y jamás haríamos algo en perjuicio de alguna persona. Nuestro movimiento es pacífico y humanista”, estableció.
En su tradicional conferencia mañanera en Palacio Nacional informó que habló con el señor padre del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y se comprometió a “llevar una investigación a fondo y no ocultar absolutamente nada”.
Dijo que ya se hizo contacto con instituciones de prestigio en Estados Unidos de América, Canadá y Europa para que “no haya ningún tipo de sospecha”.
De entrada, agregó, se trabaja en forma coordinada con el gobierno de Puebla y el Ejército mexicano tiene acordonada la zona, para preservar el entorno en tanto llegan a México los expertos internacionales.
Inquirido sobre por qué no acudió a Puebla para dar el pésame y enfrentar el ambiente generado en redes sociales, fue contundente y dijo: “como a mí no me gusta andar por las ramas y al pan pan y al vino vino, quiero decir que había un ambiente adverso crearon por los conservadores, corruptos –no todos– y que actuaron de manera mezquina.
“Por eso decidí no hacerles el juego y no caer en provocaciones, decidí ser muy responsable e iré en el momento adecuado”.
Estableció que su gobierno no es represor y el ambiente generado se debe a sus adversarios neofascistas que están muy enojados por el triunfo que se tuvo en las elecciones el pasado mes de julio.
“No lo van a lograre porque la mayoría de los mexicanos están muy conscientes. El cambio consistió en un cambio de mentalidad. Ya se logró.
Expuso que no se adelantaran posiciones o conclusiones hasta que se tengan los dictámenes, pues “no queremos caer en charlatanerías”.
Criticó a quienes aprovecharon la situación para organizar una campaña de linchamiento en redes sociales, pero dijo ya se están exhibiendo. Poco a poco, las redes sociales se van ir limpiando de estas lacras.
Defendió a la secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero y aseguró que actuó en un momento difícil y de dolor con responsabilidad, decoro y aplomo.
José Réyez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.