Semana

Gobierno federal buscará que no haya abuso y acaparamiento de los grandes productores agropecuarios

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana que su gobierno estará pendiente de que no haya abusos y acaparamiento de productos agropecuarios por parte de los grandes distribuidores y transportistas. “Vamos a estar pendientes”, señaló durante su conferencia de prensa matutina a pregunta expresa de Contralínea.

“El sector agropecuario está creciendo y bien”, señaló. Dijo que su gobierno busca armonizar a todos los productores del campo y aseguró que,en este sector, apoya a todos los estratos.

“El Estado mexicano no puede ser el único promotor del desarrollo; ni puede ni debe”, aclaró. Dijo que se necesita la participación del sector privado y del sector social. “La economía que nosotros concebimos es la que logra armonizar, para conseguir el desarrollo de México, la inversión pública, la inversión privada y la inversión social. Son los tres motores que se requieren para lograr el desarrollo del país con la rectoría del Estado”.

“Estamos ayudando más a ejidatarios, comuneros” con precios de garantía y apoyos a la producción, así como a los productores medianos y grandes para que no tengan ningún obstáculo y sigan produciendo. Necesitamos que inviertan y sigan produciendo en el campo”.

Reconoció que el sector agropecuario es el que más crecimiento tiene en México. Fue el único sector que, a pesar de la pandemia, creció el año pasado. Tuvo un incremento del 2 por ciento.

Como Contralínea ha documentado, los pequeños productores agropecuarios siguen dependiendo de los grandes acaparadores y transportistas para distribuir sus productos. Entre las principales acaparadoras se encuentran empresas como Maseca, Minsa, SuKarne, Lala, Alpura, Sigma, El Alazan, Herdez, La Costeña. Y entre los transportistas figuran las familias Labastida y Bours.

Te puede interesar: En 2019, Segalmex no comprobó gastos por más de 3 mil MDP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025