Semana

Gobierno entregará 280 mil toneladas de fertilizantes a agricultores

Publicado por
Redacción

En beneficio de más de 500 mil productores, esta semana inicia la entrega del programa federal Fertilizantes para el Bienestar 2024, el cual se otorgará conforme a los calendarios de siembra de cada región, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado, la dependencia señaló que la entrega gratuita, directa y oportuna comenzará en los Estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.

“En estas entidades, se comenzará a entregar más de 280 mil toneladas de fertilizantes a agricultores de cultivos estratégicos”; es decir, granos básicos como maíz, frijol, trigo y arroz.

Al respecto, la Sader agregó que con esta entrega de fertilizantes el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador refrenda el compromiso por rescatar el campo y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

“[Con esta distribución] se favorecerá una superficie superior a las 900 mil hectáreas de granos básicos. […] La meta es repartir 1 millón de toneladas de fertilizantes para 2 millones de productores e impactar en 3 millones de hectáreas de granos básicos por segundo año consecutivo”.

De igual manera, señaló que se integró una red de más de 900 Centros de Distribución Agricultura Segalmex (Cedas); se brindó material informativo y capacitación al personal, así como el resguardo de tráilers, y se suministró más de 200 mil toneladas de insumos.

De acuerdo con la Sader, estos programas federales, como el apoyo e incremento de granos básicos, han permitido a los productores contar con alimento suficiente para mejorar la calidad de vida en las comunidades.

“De ahí que el Gobierno de México mantendrá a los agricultores en el centro de su estrategia y reforzará su compromiso con la producción de alimentos para llevarlos a la mesa de todos los mexicanos”.

En 2024, el presupuesto de este ejercicio fiscal incrementó un 4.83 por ciento con respecto al año anterior. Esto muestra que el gobierno federal destinó 17 mil 489.24 millones de pesos para continuar con la cobertura de estos programas a nivel nacional.

Te puede interesar: Crimen de lesa humanidad, política de Calderón sobre transgénicos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025