Semana

Gobierno entrega 40 mil despensas diarias en Acapulco y Coyuca

Publicado por
Redacción

En Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, el gobierno federal distribuye más de 40 mil despensas diarias a las familias afectadas por el paso del huracán Otis, informó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. Además, aseguró que en unos días concluirá el censo de viviendas para comenzar con los apoyos de reconstrucción.

Para dar seguimiento al despliegue de acciones que realiza el gobierno de México a favor de la población damnificada, este sábado la coordinación a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del gobierno de Guerrero llevó a cabo un programa de trabajo con relación al Plan general de reconstrucción y apoyo a Acapulco y Coyuca de Benítez.

Por instrucción presidencial, se realizó la 27 reunión de mando. Además de la secretaria Luisa María Alcalde Luján, estuvieron presentes: la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa; y la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, así como integrantes de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y otras dependencias del gabinete federal y el gobierno del estado.

En la reunión se revisaron los avances que registra la etapa actual de construcción y rehabilitación en ambos municipios guerrerenses, indicó la Segob en un comunicado.

Agregó que se continúa con la coordinación de todas las tareas de reconstrucción. Alcalde Luján expuso que se reportaron avances importantes de las brigadas de limpieza y avanza el restablecimiento del suministro de agua y la reparación del alumbrado público.

En dichas tareas de retiro de basura, limpieza y restablecimiento del servicio del agua y luz, así como funcionamiento del drenaje y alumbrado público, intervienen autoridades de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Bienestar, Sedena, Semar, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); de Salud; y de Economía; así como Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); gobierno del estado y las presidencias municipales.

Mientras que en las labores de búsqueda de personas desaparecidas, participan personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, el gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025