Semana

Gobierno de México busca que no se desborde la migración: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

“Estamos trabajando en el tema migratorio de manera coordinada los gobernadores y las dependencias del gobierno federal porque en estos días, en vísperas de las elecciones en Estados Unidos, hay siempre por estos sucesos –ya como antecedente– la tentación de utilizar el tema migratorio con fines político electorales”, señaló Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina, el presidente de la República indicó que lo que se busca es que no se desborde el tema migratorio para que no haya violaciones a los derechos humanos ni se utilice esta problemática con propósitos político electorales.

Al respecto, criticó que “ya lo estamos viendo cómo el gobernador de Texas [Greg Abbot] que quiere reelegirse traslada migrantes a Nueva York o van y los ponen cerca de las casas donde viven los políticos demócratas. Últimamente los llevan, lo que resulta ofensivo, para que trabajen limpiando en la Florida por los daños ocasionados por el pasado huracán. Entonces no queremos eso y estamos pendientes para que no vaya a suceder una desgracia”, expuso en su conferencia desde Palacio Nacional.

López Obrador agregó que su gobierno está cuidando a los migrantes, protegiendo sus derechos humanos y procurando que no se promueva la afluencia migratoria en estos días, “porque conocemos todas estas prácticas politiqueras, trucos que se impulsan para golpearse políticamente y no queremos vernos envueltos en estos asuntos. No queremos que el tema México esté en la agenda del debate en Estados Unidos, por eso estamos cuidando eso y de ahí el trabajo que se está llevando”.

Respecto de los rumores de que se promueve un nuevo acuerdo migratorio con Estados Unidos, el primer mandatario dijo que no es así. “Nada más estamos cuidando que no se desborde para que no se utilice con propósitos políticos. No queremos involucrarnos, es neutralidad. Pero ya ven a esta periodista Dolia [Estévez], cómo está inventando que tenemos acuerdos con Rusia para espiar”.

Sobre este último punto, el jefe del Ejecutivo indicó: “no nos afecta el que hablen del asunto migratorio o la cuestión del espionaje, porque la gente en México está, la verdad, muy consciente, y yo –con todo respeto– diría a todos los pueblos del mundo que basta de manipulación y que así como hay que erradicar, desterrar el racismo, hay que desterrar la manipulación porque es como el caso de las dictaduras: ya no está Franco pero sigue el franquismo; ya no está Hitler, pero sigue la manipulación de Goebbels en los medios de información”.

El presidente cuestionó: “cuál es la técnica más usada por los medios de información”, y respondió: “la propaganda y la repetición, es Goebbels. Entonces, qué se tiene que hacer, pues una campaña mundial en contra del racismo, del clasismo, de la corrupción y de la manipulación”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025