Semana

Gobierno de la CDMX entregará inmuebles a damnificados por sismos del 2017

Publicado por
Redacción

Algunos inmuebles incautados a exfuncionarios involucrados en el cártel inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez serán entregados a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y a las familias de víctimas de feminicidios, precisó el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, en conferencia de prensa.

Asimismo, informó que propondrá al Comité del Patrimonio Inmobiliario que destine el edificio en Insurgentes Sur 1774 para la creación de una unidad interinstitucional. Esto con el objetivo de combatir la corrupción y precisar la atención de víctimas en la capital.

“Lo que se buscaría es que haya aquí oficinas de enlace del centro de atención biopsicosocial a víctimas, de la Fiscalía; de la Fiscalía anticorrupción; de la Mesa de atención interinstitucional a víctimas de corrupción inmobiliaria; y también una oficina de enlace de la Contraloría General de la Ciudad de México para atender temas de corrupción en alcaldías. […] Se puedan atender denuncias, recoger información sobre diversos temas de corrupción, para la lucha contra la corrupción”.

El conjunto de 60 inmuebles incautados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tiene un valor estimado de 80 millones de pesos. Estos edificios pertenecían al exdirector de Obras en la alcaldía Benito Juárez, Nicias René Aridjis, y al exdirector general Jurídico y de Gobierno, Luis Vizcaíno. El modus operandi consistía en un sistema de intercambio de favores por medio de colusiones ilegales con constructoras y desarrollos inmobiliarios, empresas fachadas y gestión de autorizaciones que llegaron en extorsiones a empresarios.

“Contaban con propiedades abundantes en un conjunto de inmuebles que eran autorizados por ellos mismos; es decir, los encargados de autorizar la construcción de estos inmuebles a su vez tenían departamentos en estos inmuebles, que a su vez tenían excedentes o pisos extraordinarios; y luego se hizo la investigación correspondiente y, en efecto, esto constituyó un aumento extraordinario en sus ingresos que no se compadecía con lo que tenían que ganar legalmente”, señaló Batres Guadarrama.

Al respecto, informó que de acuerdo con las indagatorias existen otros exfuncionarios a quienes se les está investigando, por lo cual más procesos continúan activos. “Hay otros tres exdirectores generales, un exsubdirector, y hay dos exdirectores de área que están en las investigaciones que está haciendo la Fiscalía y de las cuales ha dado cuenta públicamente”.

Te puede interesar: AMLO desconocía denuncia de UIF contra Ebrard por presunto cártel inmobiliario en GDF

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025