FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
El gobierno federal anunció que se pondrá en orden el esquema de transmisión eléctrica para que las sociedades de autoabasto paguen lo que corresponde por el uso de la red, luego de que durante los gobiernos anteriores muchas de estas empresas privadas operaron sin cubrir ese costo o lo hicieron con tarifas reducidas.
En la conferencia presidencial, la secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que existieron abusos importantes derivados de vacíos legales. “Con la reforma constitucional y la reforma de las leyes secundarias se reforzó el marco institucional para combatir estos abusos. Todo el sistema de transmisión del país debe tener un cobro y su pago correcto de acuerdo con las tarifas que establece la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se tiene que regularizar a todos y tienen que pagar la transmisión”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que la Constitución establece que la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica son facultad exclusiva del Estado, pero con la reforma impulsada por Carlos Salinas de Gortari se abrió un resquicio legal que permitió el crecimiento de las sociedades de autoabasto, sobre todo en los sexenios panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón.
De acuerdo con la primera mandataria, estas figuras terminaron funcionando como un mercado paralelo de electricidad entre privados, lo cual además de ser ilegal permitió que no pagaran la transmisión. “El autoabasto tenía otro problema: no pagaba la transmisión, supuestamente para apoyar a las energías renovables, pero en realidad incluso con energías renovables deberían haber pagado”.
Sheinbaum Pardo subrayó que, con las reformas constitucionales y legales recientes, la CFE recupera su papel prioritario en el sistema eléctrico y las empresas privadas deben ajustarse al nuevo marco regulatorio, lo que implica cubrir los costos de transmisión que antes evitaban.
Te puede interesar: En su aniversario 88, CFE se comprometió a ser motor del desarrollo nacional
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.