Semana

Gobierno asume gravedad de la crisis forense: Encinas

Publicado por
Redacción

El gobierno de México trabaja en un enfoque masivo dirigido a la búsqueda de personas desaparecidas, y a fortalecer el cambio estructural de fondo con el Centro Nacional de Identificación Humana, en aras de otorgar el derecho humano a una sepultura digna, tras asumir la gravedad de la crisis forense que se evadió en el país durante años, indicó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez

En el marco de la reunión para compartir experiencias, avances y retos en búsqueda de identificación forense, con embajadores y representantes del cuerpo diplomático y organizaciones internacionales, Encinas Rodríguez habló sobre los trabajos para mejorar las condiciones de identificación de las personas desaparecidas.

“Necesitamos que el cambio estructural permita al gobierno federal, en coordinación con las familias, la sociedad civil, los organismos internacionales, ir a enfrentar el problema de fondo”, señaló Encinas.

En ese sentido, Karla  Quintana Osuna –titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)– detalló que se trabaja en la instrumentación de una política pública de Estado en la búsqueda de personas. La estrategia es la aplicación de un enfoque masivo en la identificación de personas fallecidas no identificadas.

El enfoque masivo consiste en el intercambio de información para la búsqueda e identificación humana, de todas las autoridades involucradas. “La identificación humana también es una forma de búsqueda”, puntualizó Quintana.

Como ejemplo, se resaltaron los resultados obtenidos en el Centro Regional de Identificación Humana, en Saltillo, Coahuila, y los recientes trabajos iniciados en el Centro de Identificación Humana de Jalisco.

La titular de la CNB también contextualizó la crisis forense que se vive en México, al igual que los retos en la materia, tras lo cual reiteró que en la CNB y la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación trabajan en conjunto para el desarrollo de la política mencionada.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025