FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Como parte de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno federal anunció la creación de 678 Centros Libre para las Mujeres (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en las 32 entidades federativas del país, los cuales ofrecerán atención integral para las mujeres, promoción de sus derechos, el impulso de su autonomía, así como la prevención y atención de la violencia de género explicó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.
La funcionaria federal detalló que para el programa se destinará un presupuesto de 754 millones 538 mil 872 pesos, y se contará con la participación de los gobiernos estatales. Además, informó que dichos espacios servirán para fomentar la labor de las mujeres y fortalecer las redes comunitarias. “Insisto, no la vamos a inventar, las mujeres en sus comunidades realizan muchas actividades”.
Asimismo, Citlalli Hernández Mora indicó que en estos sitios también se van a “promover los derechos de las mujeres; por ejemplo, la cartilla de los derechos y distintas acciones que estamos realizando para este cambio de conciencias en la igualdad desde la Secretaría de las Mujeres, y la triada de atención hacia las violencias que implica contar con una trabajadora social, con una abogada, con atención psicológica, con asesoría jurídica para cualquier tema de violencia que las mujeres necesiten acompañamiento”.
Otra parte del presupuesto se designará para continuar con lo que en la “lógica que caracteriza a la cuarta transformación hemos denominado el libre es nuestro”, es decir “que las mujeres usuarias de estos centros decidan para qué destinar una parte del presupuesto, ya sea para talleres de defensa personal, para promover capacitaciones, para generar cooperativas”, explicó la secretaria Citlalli Hernández.
Además, señaló que las decisiones se tomarán a través de la realización de asambleas, en las que se dará seguimiento a las necesidades que refieran las mujeres. Del mismo modo, expuso que a partir del próximo 1 de mayo estará disponible la página Tejedoras de la Patria en la que se podrán ubicar los Centros Libre disponibles en el país. En la misma fecha se abrirá una convocatoria a través de la página abogadas.mujeres.gob.mx para abogadas de las mujeres, con un espacio para poco más de 800 litigantes.
Te puede interesar: Lanzan “Tejedoras de la Patria”, programa para promover derechos de mujeres
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.