Semana

Gobernador Samuel García y esposa vulneran derechos de bebé “adoptado temporalmente”: PFPNNA

Publicado por
Érika Ramírez

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y su esposa Mariana Rodríguez Cantú, vulneraron los derechos, a la intimidad y a la protección de datos personales, reconocidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, tras mostrar en un video el rostro del niño de cinco meses de edad en las redes sociales del mencionado matrimonio y luego de que éste fuera replicado por algunos medios de comunicación, además de revelar su nombre y los problemas de salud que enfrenta, informó Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA), del Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

Por lo anterior, el SNDIF requirió a la Procuraduría Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León para que, en el ámbito de su competencia, emprenda las acciones administrativas y jurisdiccionales necesarias para proteger los derechos vulnerados del niño.

La alerta la activó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), que expresó su “profunda  preocupación” ante el hecho sucedido el fin de semana en el que una servidora  pública, titular de la Oficina “AMAR a Nuevo León” y también esposa del gobernador Samuel García, extrajo del centro del DIF Capullos al menor de edad, con  discapacidad, bajo el argumento de un permiso de convivencia de fin de semana.

“Sin importar que detrás de estos hechos pudiera haber una aparente motivación  humanitaria, es fundamental recordar que niñas, niños y adolescentes son titulares  de derechos y que es obligación del Estado, y de sus representantes, velar por estos  derechos en primer término. Un niño o niña en un centro de atención del DIF es per se víctima de violaciones previas a sus derechos, de ahí que el Estado deba  interceder por su protección. Las Directrices sobre las Modalidades Alternativas de  Cuidado de los Niños, expedidas por la Organización de las Naciones Unidas  (ONU), señalan ya la prioridad de atención a los derechos que señala la Convención  de los Derechos del Niño en los casos de niños y niñas que no tengan los cuidados  familiares en primera instancia”, indicó la Redim.

La PFPNNA exhortó a las autoridades, a la población en general y a los medios de comunicación, a respetar irrestrictamente los derechos de los menores de edad, e informó que el 15 de enero también hizo del conocimiento del área competente de la Secretaría de Gobernación, “la actuación de algunos medios de comunicación en este caso, para que se inicien los procedimientos administrativos correspondientes”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025