Semana

Gaza, campo de matanza; civiles están en un bucle de muerte sin fin: Guterres

Publicado por
Redacción

Israel “ha reabierto las compuertas del horror” en la Franja de Gaza, puesto que al territorio palestino no llega “ni una gota de ayuda” desde hace más de un mes, señaló António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Al respecto, denunció que Gaza es un campo de matanza, y la población civil se encuentra en un bucle de muerte sin fin.

El funcionario internacional agregó que el Estado de Israel incumple con las obligaciones acordadas de garantizar el suministro de alimentos, medicamentos y servicios esenciales a la población; permitir la entrada y entrega de ayuda humanitaria; y proteger al personal médico y de socorro.

De igual manera, precisó que no es verdad que en Gaza haya comida suficiente para toda la población, como han asegurado las autoridades israelíes. Tampoco hay otros bienes básicos, como suministros de higiene, ni acceso garantizado y seguro de los trabajadores humanitarios.

Referente a la entrega de asistencia, Guterres informó que con los nuevos “mecanismos de autorización” propuestos por las autoridades israelíes, las agencias de la ONU y los socios dispuestos a cumplir limitan cruelmente la ayuda humanitaria.

En tanto, la Oficina e Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que hay 400 mil desplazados más en Gaza, lo que abarrotó los refugios y se ha generado un colapso de las condiciones de higiene y saneamiento.

OCHA señaló que más de 2.1 millones de personas están atrapadas, bombardeadas y muriendo de hambre. Tan sólo en la primera semana que siguió de la ruptura del alto al fuego –18 de marzo– más de 1 mil niños murieron o fueron heridos, lo que representa la cifra más alta de muertes infantiles en una semana en Gaza en el último año.

“Seamos claros: no participaremos en ningún acuerdo que no respete plenamente los principios humanitarios: humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad. Debe garantizarse el acceso humanitario sin trabas. Y el personal humanitario debe recibir la protección que le otorga el derecho internacional”, destacó António Guterres.

El secretario de la ONU insistió en la necesidad de una liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, así como en la urgencia de un alto al fuego permanente y el acceso humanitario pleno. Ello, dijo, es indispensable luego de que se rompiera la tregua establecida el 15 de enero entre ambas naciones, lo que ha hecho que la esperanza para Palestina se desvanezca.

“Puede que al mundo le falten palabras para describir la situación en Gaza, pero nunca huiremos de la verdad. El camino actual es un callejón sin salida, totalmente intolerable a los ojos del derecho internacional y la historia”.

En cuanto a las declaraciones del presidente estadunidense Donald Trump quien propuso la salida de los gazatíes de Estados Unidos para reubicarse en otros países y hacer de Gaza un desarrollo inmobiliario–, el secretario general de la ONU respondió: “los palestinos tienen derecho a vivir en Palestina, cualquier intento de desplazarlos va contra el derecho internacional”.

Te puede interesar: Sheinbaum rechaza declaración de la ONU sobre desaparición forzada en México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025