Semana

Garantiza Sheinbaum rehabilitación de la Terminal 2 del aeropuerto en 2023

Publicado por
Andrea Gómez

Con una inversión de 400 millones de pesos, iniciarán los trabajos de rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). Se estima que éstos concluyan en 10 meses, aseguró esta mañana la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con el Instituto para la Seguridad de las Construcciones capitalino, la Terminal 2 del AICM no corre riesgos, sin embargo, como medida precautoria ante los sismos, es necesario que se intervenga, ya que “el edificio que se construyó es muy pesado y ello provoca oquedades entre las pilas y el suelo así como grietas en las contratrabes”, explicó la jefa del gobierno capitalino.

En la conferencia presidencial, Sheinbaum Pardo expuso que ya iniciaron los trabajos de sellado de las contratrabes, para que después se realice una excavación y el relleno permanente. “Si hay un hundimiento adicional, en algunos años tiene que volver a haber otro relleno para poder resolver el problema de que las pilas no estén expuestas”.

Asimismo, explicó que los trabajos de rehabilitación no van a interrumpir “las operaciones del Aeropuerto, de la Terminal 2 del Aeropuerto, porque todo va a ser por la parte baja”. Desde Palacio Nacional, la mandataria capitalina recordó que la Terminal 2 del AICM inició su construcción en 2004 bajo la administración del expresidente Vicente Fox Quesada. “Con un costo de 10 mil millones de pesos fue inaugurado en 2008, siete años después, en 2015 tuvo su primera rehabilitación con un costo de mil 929 millones de pesos”. 

Sin embargo, indicó, la construcción de un edificio pesado, grande y de dos pisos, con una cimentación de pilas que llegaban a la parte dura del suelo de la zona metropolitana del Valle de México, que se van uniendo por debajo del edificio provocó el hundimiento del suelo. “En algunas zonas el suelo tiene hundimientos de 30, 60 centímetros y en otras de uno, un metro 20 (centímetros) de 2008 a la fecha”.

Derivado de ello se generan oquedades entre las pilas y el suelo, mismas que también han provocado grietas en las contratrabes. La jefa de gobierno aseveró que el edificio construido no contó con el diseño que se requería, pues se había planeado para 15 años solamente, a pesar de que costó 10 mil millones de pesos, ¿por qué?, porque supuestamente se iba a demoler”.

La doctora Claudia Sheinbaum indicó que en 2016, hubo una nueva rehabilitación con un valor de 115.3 millones de pesos derivado de la separación estructural en los edificios de la Terminal 2. En tanto, en 2017, se invirtieron 165.9 millones en trabajos emergentes de drenaje perimetral. Además, de la intervención por la misma problemática de separación estructural de los edificios con un monto de 92.3 millones de pesos.

Otra inversión fue la de 2019, donde se erogaron 502.1 millones de pesos “en la ampliación de la Terminal 2 con el edificio el Dedo L que tuvo una cimentación y forma completamente distinta de construcción respecto al edificio original de la Terminal 2”, explicó.

A lo anterior, se suma el proyecto de reforzamiento y acompañamiento técnico de las Terminales 1 y 2 por 160.2 millones de pesos. Pese a ello, indicó la mandataria capitalina, en 2020 se llevó a cabo un proyecto de línea de drenaje que colapsó de nueva cuenta, así como otra rehabilitación por una separación estructural de los edificios de la T2 de 67.6 millones de pesos. 

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum celebra nacionalización de industria eléctrica en Francia

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025