Semana

G-20 sólo ha donado 150 millones de vacunas contra Covid-19: ONU

Publicado por
Redacción

Los países del G-20 se han comprometido a donar más de 1 mil 200 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a la iniciativa COVAX, pero hasta ahora sólo han entregado 150 millones, reveló el director general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. Por ello señaló que “la barrera no es la producción: las barreras son la política y los beneficios”.

El doctor Ghebreyesus denunció: “no sabemos qué va a llegar y cuándo. Los fabricantes no nos han dicho cuánto recibirá COVAX, ni cuándo lo recibiremos. No podemos tener equidad sin transparencia”. Por ello, dijo, no hay un calendario para la mayoría de las donaciones.

En rueda de prensa, criticó que tras 10 meses de la aprobación de las primeras vacunas, todavía hay millones de trabajadores sanitarios no vacunados y responsabilizó de esta situación a los países y a las empresas que controlan el suministro mundial de vacunas.

El director general de la ONU destacó que “dentro de 10 días se reunirán en Roma 20 personas con capacidad para cambiar esta situación: los líderes de los países del G-20. De aquí a entonces, se producirán unos 500 millones de dosis de vacunas. Esa es la cantidad de dosis adicionales que necesitamos para alcanzar nuestro objetivo de vacunar al 40 por ciento de la población de cada país para finales de año”.

Tedros explicó que actualmente hay 82 países que corren el riesgo de no alcanzar ese objetivo y que el único problema en el 75 por ciento de ellas es que no han recibido el suministro suficiente de vacunas.

Respecto de las críticas del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador sobre la tardanza de la Organización en otorgar la autorización de uso de emergencia a las vacunas Sputnik V (rusa) y CanSino (china), el doctor Tedros aseguró desconocer la queja, aunque dijo que quienes estén interesados, pueden enviar expertos para ver cómo trabajan la OMS y la ONU.

También le aseguró al presidente López Obrador que la Organización se basa en “datos, pruebas y principios nada más”, y que “las recomendaciones finales provienen de expertos con las habilidades y la experiencia adecuadas. Así que siempre utilizamos la ciencia y datos”.

Te puede interesar: Gobiernos impulsan más producción de combustibles fósiles, alerta ONU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025