
En medio de las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, insistió que el Fondo de Pensiones para el Bienestar permitirá otorgar complementos económicos a los maestros y trabajadores del Estado que perciban hasta 17 mil 364 pesos mensuales, con el fin de que puedan pensionarse con el equivalente al último salario base de cotización.
De igual manera, indicó que este esquema representa un cambio fundamental, debido a que, en hechos, se deroga paulatinamente la Ley del ISSSTE del 2007, impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.
“Ya no estamos en las condiciones de la Ley del 2007, no es cierto; no podemos hacer la discusión como si esta [4 mil 320 pesos de 10 mil pesos] fuera la base. Eso cambió. La base, ahora, es esta [16 mil pesos]. Se creó un Fondo de Pensiones para el Bienestar que compensa al maestro en cuya Afore reúna solamente lo necesario para retirarse con 4 mil pesos; y le compensa, le pone otros 12 mil, si es el caso, para retirarse con el salario íntegro que devengaba al momento de retirarse”, señaló.
Respecto a los maestros que permanecieron en el régimen solidario tras la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, Delgado puntualizó que la modificación contempló un artículo décimo transitorio, el cual permitía a los trabajadores mantenerse en ese sistema; sin embargo, se introdujo un requisito adicional, debido a que, además de cumplir con los años de servicio –30 para hombres y 28 para mujeres–, el cuerpo magisterial debía alcanzar una edad mínima para poder jubilarse, la cual iría aumentando progresivamente.
Por ello, destacó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el congelamiento de la edad mínima de jubilación, la cual queda en 58 años para hombres, y 56 para mujeres.
“Hay que recordar que, en aquel tiempo, en la reforma, el 90 por ciento de los cotizantes en ese momento se quedó en el régimen transitorio. Por lo tanto, la propuesta que está haciendo la presidenta de 58 años congelada para hombres y 56 para mujeres, va a beneficiar a todos estos trabajadores y trabajadoras que se quedaron en el décimo transitorio”.
Al respecto, la primera mandataria explicó que la mayoría de los maestros está de acuerdo con la propuesta de congelamiento de edad de jubilación. “Entonces, la gran mayoría de los maestros de México están de acuerdo con esto. Y hay un grupo de la CNTE que está en paro”.
“Entonces, lo que nosotros les decimos es: no se puede regresar a la Ley del ISSSTE del 2007 porque no alcanzan los recursos, pero seguimos dialogando para ver qué otras cosas adicionales al Fondo de Pensiones para el Bienestar, el tema de la edad, podemos seguir trabajando para mejorar la pensión de los trabajadores del Estado”, comentó la jefa del Ejecutivo federal.
Y en relación a la demanda de la CNTE sobre al aumento salarial del 100 por ciento, Delgado sostuvo que si bien no se ha cumplido la demanda por una falta de recurso presupuestal, la presidenta Sheinbaum ha hecho labores “titánicas” al anunciar un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo a enero y de 10 por ciento, a partir de septiembre.
“Este aumento es el segundo más importante en por lo menos los últimos 40 años y representa un esfuerzo extraordinario de las finanzas públicas para poder soportar este aumento salarial, pero es el reconocimiento que la presidenta de la República le hace al magisterio nacional”.
Te sugerimos revisar: Anuncia Sheinbaum mejoras a pensiones y alivio de deudas a trabajadores
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.