Semana

Fondeso destinará 500 millones a créditos para microempresas

Publicado por
Andrea Gómez

El Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) otorgará 500 millones de pesos en crédito para emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) de la Ciudad de México. El objetivo es fortalecer y desarrollar a los negocios; asimismo, impulsar los emprendimientos y las actividades productivas de autoempleo, que no tienen acceso a la banca comercial, explicó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Los créditos son de hasta 10 mil pesos, con una tasa de interés de 6 por ciento; “con el 0 por ciento para grupos especiales que requieren mayor impulso”. Para solicitar el préstamo, el interesado debe entrar a la plataforma fondeso.cdmx.gob.mx, a través de su cuenta Llave CDMX Créditos.  Luego, completar el formulario y subir una identificación oficial con fotografía por ambos lados; la clave única de registro de población (CURP); un comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).

Posteriormente, el interesado deberá tomar un curso en materia empresarial que es impartido por la Fondeso. El taller cuenta con dos modalidades: vía remota o presencial; en un horario de lunes a viernes. Al contar con el pre-registro y la capacitación, el solicitante deberá acudir al módulo de Fondeso según su alcaldía, con el folio de pre-registro y la documentación completa del negocio o establecimiento mercantil. Finalmente, el interesado recibirá una notificación con los resultados de su solicitud.

En conferencia de prensa, Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina; señaló que cualquier persona puede ser solicitante de un crédito. “No importa si son personas que solo tienen primaria, secundaria, se les capacita, se les instruye, [y] se les asesora”.

Explicó que durante la administración de la doctora Claudia Sheinbaum se han repartido 1 mil 800 millones de pesos a emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de México. Detalló que en 2019, se otorgaron alrededor de 41 mil créditos; en 2020, 51 mil 246; en 2021, 44 mil y en 2022, 44 mil 836.

Señaló que la mayor parte de los créditos otorgados han sido para “mujeres; mujeres que tienen una actividad económica en el autoempleo, en la microempresa, en pequeñas unidades económicas que fabrican productos desde el hogar o en un pequeño local o incorporados al sector de la gastronomía”.

Te puede intersar: CDMX inicia registro para microcréditos a pequeños negocios

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025