Semana

FMI renueva línea de crédito de México por 35 mil mdd

Publicado por
Redacción

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó por décima ocasión la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por dos años más. Además, accedió a reducir el monto a 35 mil millones de dólares. Ello, después de que resaltó la solidez económica del país.

La evaluación del Directorio Ejecutivo destacó las políticas macroeconómicas y los marcos institucionales de México, los cuales, señaló, han contribuido a la estabilidad económica del país. Asimismo, celebró que la política monetaria nacional se encuentre enfocada en contener las presiones inflacionarias, mientras que la política fiscal esté manteniendo la deuda pública en una trayectoria sostenible.

Al respecto, puntualizó que la política económica mexicana otorgó los criterios de habilitación necesarios que permiten al país acceder sin condición alguna a los recursos disponibles del FMI.

De igual manera, la presidenta interina del FMI, Gita Gopinath, declaró que “la economía mexicana se encuentra en medio de una expansión amplia, con un consumo y una inversión privados sólidos. Las políticas macroeconómicas y los marcos de políticas institucionales de México siguen siendo muy sólidos, con un régimen cambiario flexible, un marco creíble de metas de inflación, una ley de responsabilidad fiscal y un sector financiero bien regulado”.

A través de un comunicado, la funcionaria detalló que las políticas instauradas por las autoridades se han mantenido prudentes. Recomendó mantener estos esfuerzos para acompañarlos de reformas que combatan el cambio climático, la corrupción y la mejora del mercado laboral.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó la importancia de la LCF, debido a que es un instrumento de carácter precautorio que refuerza “la reserva de activos internacionales y complementa así las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera”.

Con ello, la SHCP celebró que el Directorio Ejecutivo del FMI accediera a reducir 15 mil mdd la nueva LCF, ya que garantiza el compromiso del gobierno de México de mantener la estabilidad económica y financiera.

Te puede interesar: Inai cuesta mil millones y simula transparencia, dice AMLO tras revelación de Contralínea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025