Semana

Fiscalización de Cuenta Pública 2020, con avance de 45%: Colmenares

Publicado por
Lenin Patiño

La fiscalización de la Cuenta Pública 2020 registra un avance de 45 por ciento: hasta octubre de 2021 se han realizado 750 auditorías de las 1 mil 623 programadas, reportó David Colmenares Páramo, auditor superior de la federación, durante la Segunda Entrega de Informes Individuales en la Cámara de Diputados.

Del total de las revisiones completadas, 625 se entregaron este jueves en dicha comparecencia del funcionario, las cuales se suman a las 125 presentadas en el pasado mes de junio. El Informe de Resultados de la Fiscalización Superior se expondrá en febrero de 2022.

Asimismo, 482 de las auditorías recién reveladas se practicaron a instancia locales: 230 a entidades federativas; 101 a municipios y alcaldías de la Ciudad de México; 67 a universidades estatales; y 84 a otros entes regionales (Congresos, Poderes Judiciales, Colegios de Bachilleres, Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia y organismos públicos descentralizados). El resto de las revisiones (143) se efectuaron a instancias federales: una al Poder Judicial; 135 al Poder Ejecutivo; tres a órganos autónomos; y cuatro a universidades autónomas.

“Cuando se subraya el carácter técnico de la fiscalización, podría interpretarse que se trata de un ejercicio paralelo o tecnocrático a la realidad cotidiana de las y los ciudadanos. No es así, porque los efectos de la fiscalización superior inciden positivamente en el correcto uso de los recursos públicos”, indicó Colmenares Páramo ante los legisladores.

El auditor Superior de la Federación destacó que cuatro de las revisiones presentadas se llevaron a cabo en entes que no habían sido analizados en más de cinco años: la Casa de la Moneda, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y los municipios chiapanecos Sonora y Zinacantán. Y agregó que por primera vez se auditaron las universidades tecnológicas y politécnicas, así como los Colegios de Bachilleres locales, los cuales reciben recursos del subsidio U006.

Te puede interesar: Plataforma México, subutilizada y con sobreejercicio presupuestal del 12%: ASF

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025