Semana

Fiscalía informará sobre exfuncionarios detenidos por espionaje: Sheinbaum

Publicado por
Andrea Gómez

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad De México (FGJCDMX) deberá dar más información sobre la aprehensión de los dos exfuncionarios involucrados en el centro de espionaje que operaba el anterior jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, indicó la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

“No tengo información. Yo creo que le corresponde a la Fiscalía darla, es un asunto en todo caso penal. [….] Ellos son los que la tienen: por qué este centro de espionaje, [y] a qué se deben estas órdenes de aprehensión”. La mandataria capitalina señaló que no deberá haber impunidad en el caso. “Cero impunidad a la corrupción, cero impunidad a los delitos en la ciudad”.

El pasado 3 de enero, elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Gustavo “N” y Arturo “N”, ambos exfuncionarios relacionados con una red de espionaje que se ubicaba en la calle Manuel Márquez Sterling, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

De acuerdo con Ulises Lara López –coordinador general de asesores de la Fiscalía capitalina–, las investigaciones llevadas a cabo demostraron que Gustavo “N” y Arturo “N” posiblemente tuvieron participación activa “en escuchas telefónicas, intervención de telefonía celular, así como de mensajes y correos electrónicos, para el seguimiento activo de personajes de la política y el deporte, así como periodistas”.

Durante la pasada administración local, Gustavo “N” se desempeñó como coordinador general de Políticas, Administración de Planeación y Organización de la entonces Procuraduría General de Justicia. En tanto, Arturo “N” era subdirector de la Secretaría de Gobierno.

Hasta el momento, suman seis las personas detenidas y vinculadas por el delito de asociación delictuosa del centro de espionaje en Marqués Sterling. Se trata de Nicolás “N”, entonces jefe de Recolección de Evidencia Digital de la Secretaría de Gobierno capitalina; José Roberto “N”, exmando del área de inteligencia de la Policía de Investigación. “En junio del año pasado fue llevado a proceso, por primera ocasión en la historia de la Ciudad de México, por la probable comisión del delito de violación de comunicación privada”.

Los otros dos implicados son Jesús Noé “N”, también exintegrante de la Policía de Investigación, y Daniel Alejandro “N”, quien era empleado de una empresa de telefonía celular.

Te puede interesar: Medios no ofrecen pruebas suficientes para culpar a Sedena de espionaje: Infodemia

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025