Semana

Fiscalía de Oaxaca anuncia que investiga emboscada contra triquis de Yosoyuxi

Publicado por
Zósimo Camacho

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que inició una carpeta de investigación por los hechos de violencia registrados en la zona Triqui de Oaxaca. La dependencia confirmó que la emboscada contra familias que se transportaban en un vehículo dejó una mujer fallecida de nombre Magdalena Martínez de Jesús.

De acuerdo con las primeras indagatorias de la Fiscalía, los acontecimientos sucedieron en las inmediaciones de la desviación a La Cumbre YerbaSanta, Santiago Juxtlahuaca, sobre la carretera Juxtlahuaca-Putla, donde personas armadas con fusiles de asalto dispararon contra el vehículo.

El fallecimiento de la mujer se registró en el lugar de los hechos, mientras que otras tres mujeres resultaron heridas. Por ello, un equipo multidisciplinario de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca se trasladó a la zona a efectuar las diligencias correspondientes.

En su comunicado, la Fiscalía de Oaxaca “refrenda su compromiso de realizar las investigaciones técnicas y científicas para dar con las personas responsables de estos hechos, garantizando el acceso a la procuración de justicia de las víctimas directas e indirectas de estos delitos”.

Por su parte, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), detalló que la agresión contra el vehículo de la comunidad de Yosoyuxi Copala ocurrió a las 14:30 horas del jueves 3 de agosto. Los hombres armados dispararon contra la camioneta que transportaba una decena de mujeres y niños.

Además de la persona que falleció en el lugar, otras tres mujeres resultaron heridas por impactos de bala. Se trata de Josefina González, Norma Martínez y Amada Bautista. De esta última, informa el MULTI, es “madre de nuestra compañera Beatriz Alejandro, integrante de la representación de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala”.

En su comunicado, el MULTI acusa directamente al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) de perpetrar este ataque armado. “Este evento de violencia ocurre en el marco de las actividades de denuncia realizadas por el término de los 60 días que el gobierno del estado había planteado para el retorno seguro de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala”.

Asegura que los “caciques” del MULT “están buscando a través de su paramilitares generar intimidación y callarnos con sus balas, para que ya no sigamos alzando la voz y exigiendo justicia y retorno para las víctimas de la región triqui”.

El MULTI condena la agresión armada contra mujeres y niños y exige a los gobiernos estatal y federal “poner un alto” a los agresores.

Te puede interesar: Chiapas, Oaxaca y Zacatecas, con peores trabajos para menores: Save The Children

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025