Semana

Fiscal Gertz: diálogo con EU debe respetar soberanía de México

Publicado por
Redacción

En el marco del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que los trabajos conjuntos entre ambas naciones para combatir el narcotráfico y atender la migración se deben dar bajo el principio de respeto a la soberanías de ambas naciones. “Vamos a mantener este diálogo en el que ustedes saben que nosotros, también, hemos mantenido la dignidad, la respetabilidad y la soberanía de nuestro país. Y en ese mismo nivel, nosotros respetamos lo de ustedes”.

Ante la comitiva estadunidense (integrada por el fiscal general, Merrick Garland; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar; el director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, Rahul Gupta; el subsecretario adjunto de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el subsecretario adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Todd Robinson y la subsecretaria adjunta de la Oficina de Población, Refugiados y Migración, Julieta Valls Noyes), el doctor Gertz Manero indicó que del lado mexicano se defienden los intereses de México.

“Hemos logrado trabajar cumpliendo con nuestro deber: los mexicanos defendiendo los intereses de nuestra nación, y ustedes colaborando con nosotros para ayudarnos en esa tarea, y para resolver los problemas en los que ambos países somos víctimas de una delincuencia que no reconoce fronteras”.

Durante su participación, recordó que la Fiscalía General de la República es un órgano autónomo del Estado mexicano; y dijo que, por sus funciones, trabaja de manera cotidiana con las autoridades de Estados Unidos como no sucedía en muchos años.

También reconoció que el problema del narcotráfico es “tan antiguo como la relación bilateral que tenemos entre México y los Estados Unidos”. Y que “estamos en medio de una situación muy compleja, en donde los intereses de la producción y los intereses del consumo tenemos que equilibrarlos para que estén dentro de la marginalidad de la ley”.

El fiscal Gertz Manero señaló que es fundamental que en los trabajos bilaterales “demos un ejemplo de respeto a nuestra mutua soberanía y de eficacia a nuestros mutuos  intereses. Es una tarea en la que nunca vamos a dejar de trabajar”. Y calificó como “verdaderamente excepcional” la relación con la justicia de Estados Unidos, a través del fiscal General, Garland. Asimismo, indicó que la FGR ha trabajado con el secretario del Interior estadunidense para resolver grandes problemas de tráfico de migrantes.

Acerca de las propuestas del gabinete mexicano para atender el tráfico de estupefacientes –en especial de fentanilo– y la migración indocumentada, dijo que son muy concretas y “van a ser realmente un cambio fundamental, y no olvidemos: todo lo que estamos haciendo es un esfuerzo verdaderamente inusitado, pero el tamaño del problema tiene que tener un resultado también de esa misma magnitud”.

Finalmente, el fiscal Alejandro Gertz Manero celebró el trabajo conjunto que se da “con esa fraternidad y con esa dignidad que nuestros pueblos merecen”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025