Semana

“Fin no justifica los medios”: Sheinbaum, sobre detención del ‘Mayo’ Zambada

Publicado por
Anahí Del Ángel

El fin no justifica los medios”, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum, en referencia a la forma en cómo se “detuvo” al narcotraficante Ismael Zambada García mediante un secuestro en suelo mexicano. Ello, luego de que ayer 29 de octubre el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó que “México debería celebrar” la detención del Mayo Zambada en vez de cuestionar el papel del gobierno estadunidense.

Al ser consultada por Contralínea sobre la posible violación a la soberanía nacional en la que habrían incurrido agencias estadunidenses para lograr la captura del líder del Cártel de Sinaloa, la primera mandataria señaló que aún no se tiene certeza de cómo ocurrieron los hechos relacionados con ese secuestro. Y añadió que incluso cuando se trata de presuntos delincuentes debe haber respeto a los derechos humanos, al Estado de derecho, y a la soberanía. “Es decir, la manera en cómo haces las cosas también tiene fondo, no sólo es el fin”.

De igual manera, la primera mandataria expuso que no se trata simplemente de una detención “per se”,  sino que el tema de fondo es “cómo se hizo, y en la relación bilateral y en general, en nuestro país sin tomar en cuenta particularmente esto”.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que está en contra de la idea de que “el fin justifica los medios”. Y calificó como “fachos” a quienes avalan esa postura. Y aclaró: “no lo digo por el embajador, porque lo respeto, pero digo en términos de la frase. Entonces, yo creo que todos [deben respetar el Estado de derecho] y para eso se han creado instituciones, una Constitución; los medios son tan importantes como el fin, entonces el fin no justifica los medios”.

Te puede interesar: Empresas deben cumplir las normas ambientales: presidenta

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025