Semana

FGR revisará transferencias de 20 mil mdp de Pemex a Romero Deschamps

Publicado por
Érika Ramírez

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, investigar la transferencia de más de 20 mil millones de pesos de Petróleos Mexicanos al sindicato petrolero que encabezó Carlos Romero Deschamps.

 

 

 

Ante lo expuesto sobre ese caso por Contralínea durante la conferencia de prensa matutina, el primer mandatario indicó que Santiago Nieto, responsable de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), sería el encargado de revisar el caso.

 

El fin de semana este semanario informó sobre transferencias financieras ocurridas en la administración de Enrique Peña Nieto, entre 2013 y 2018, por más de 19 mil 900 millones de pesos al Sindicato Petrolero, entonces encabezado por el priísta Carlos Romero Deschamps.

 

Las autorizaciones corrieron a cargo de los exdirectores generales Emilio Lozoya Austin, José Antonio González Anaya y Carlos Alberto Treviño Medina. En promedio, cada año del gobierno de Peña Nieto, la dirigencia sindical obtuvo 3 mil 320 millones de pesos del erario.

 

De acuerdo con la ruta del dinero, los recursos fueron operados por Romero Deschamps y su cómplice Manuel Limón Hernández en favor de “familiares y amigos, además de hacer negocios y despilfarrar las cuotas sindicales y partidas presupuestales de miles de millones de pesos que les entregaba Pemex”.

 

Entre las operaciones hechas con esos recursos, se encuentra la renta de aeronaves a cuenta del dinero del sindicato para la esposa de Romero Deschamps, sus hijos, su hermana, sus nueras, yernos y sobrinos, a quienes se les contabilizaron 477 vuelos privados y comerciales a destinos como Reino Unido, España, Singapur, Estados Unidos, Alemania, Brasil, Japón y Canadá.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025