Semana

FGR investiga a Ricardo Anaya por soborno de 6.8 millones de pesos

Publicado por
Lenin Patiño

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, según consta en diligencias ministeriales, Ricardo Anaya Cortés habría recibió un soborno por 6 millones 800 mil pesos de Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Pemex, para que votara a favor de la reforma energética durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. El dinero, agrega, fue entregado por Norberto Gallardo en 2014 dentro de las instalaciones de la Cámara de Diputados.

En una versión pública de las investigaciones contra el panista, la institución que encabeza Alejandro Gertz Manero indica que los testigos Miguel Pérez Esquivel (chofer de Lozoya) y Froylán Gracia Galicia (excolaborador cercano) declararon haber presenciado diversas visitas de Anaya Cortés a las oficinas de Emilio Lozoya, en la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Emilio ’N’, en su denuncia de 2020, señaló que recibió instrucciones ‘superiores’ para entregar 6 millones 800 mil pesos a Ricardo ’N’, para que votara a favor de la reforma energética que privatizaría la producción petrolera mexicana en favor de empresas extranjeras, como Odebrecht Brasil”, asevera el documento.

Asimismo, la FGR agrega que en el Diario de Debates de la Cámara de Diputados, donde se aprobó la reforma constitucional en materia energética, se constata que Ricardo Anaya votó a favor de dicha iniciativa.

Todas las diligencias referidas, indica la Fiscalía, evidencian una línea clara y consecuente de hechos delictivos que tuvieron por objeto entregar el patrimonio petrolero del país a intereses y a empresas extranjeras. Esto, agrega, quedó debidamente judicializado en casos vinculados con la investigación.

“En la etapa de investigación inicial, de audiencia inicial y de vinculación a proceso, el Ministerio Público de la Federación sólo necesita exponer al juez de control los datos de prueba con los que considere que se establece un hecho que la ley señale como delito y la probabilidad de que el imputado lo cometió o participó en su comisión”, expone la FGR.

Cabe señalar que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió, en su conferencia matutina de este miércoles, al Poder Judicial y a la Fiscalía General esclarecer las acusaciones contra Ricardo Anaya, porque el panista acusaba una supuesta persecución política.

Te puede interesar: Éstas son las 500 operaciones globales que la UIF rastreó en caso Odebrecht-Lozoya

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025