Semana

FGR deberá investigar si Juan Collado fue extorsionado: AMLO

Publicado por
Redacción

La Fiscalía General de la República (FGR) deberá investigar si el abogado Juan Collado –preso en el Reclusorio Norte bajo acusaciones de presunta delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita– fue extorsionado o no por funcionarios y exfuncionarios de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, indicó que esa denuncia en contra de una supuesta red de abogados que se habrían coaligado con servidores públicos de la Consejería Jurídica debe desahogarse en las instancias correspondientes. “Que la Fiscalía investigue si el señor [Juan Collado] fue, como dice, sobornado o amenazado”.

Agregó que las denuncias se deben aclarar y que “el que nada debe, nada teme. El fiscal [Alejandro Gertz Manero] debe de actuar en función de las pruebas que tenga. Pero no se puede señalar a alguien si no hay pruebas. Ah, porque salió en ocho columnas del Reforma, no, ya me hubiesen fusilado”.

López Obrador recordó que Juan Collado es el abogado de Carlos Salinas de Gortari: “sí está relacionado, claro, porque estamos hablando de un abogado vinculado a Salinas y de un periódico [el diario Reforma] vinculado a Salinas”.

Luego de que se le preguntara si la renuncia del abogado Julio Scherer a la Consejería Jurídica de la Presidencia estaba relacionada con este caso de las presuntas extorsiones a Juan Collado, el primer mandatario indicó que “no hay ningún vínculo, no tiene que ver en nada”.

Detalló que “no había buena relación [de Julio Scherer] con la secretaria de Gobernación [Olga Sánchez Cordero]. No tenían buena relación y yo necesitaba que me ayudaran para atender asuntos de tipo político, de relación con gobernadores, incluso con el Poder Judicial, con la Fiscalía, porque hay asuntos de Estado –Ayotzinapa o los amparos–, y necesitamos relaciones en lo fundamental, en los básico cuando está de por medio el interés general con el Poder Judicial. Y necesitaba yo a una gente como Adán [Augusto López Hernández] para resolver, y buscando los equilibrios pues se decidió también lo de la Consejería Jurídica para resolver problemas.

Respecto de la ministra en retiro que estuvo al frente de Gobernación en sus tres primeros años de gobierno, el presidente indicó: “la licenciada Sánchez Cordero es una muy buena persona, una profesional, pero había discrepancias y yo necesito tener a quien me ayude por entero y que se dedique en armonía con la Consejería Jurídica y con otras áreas a resolver problemas, atender problemas”.

Agregó que los familiares de Juan Collado ofrecieron llegar a un acuerdo, pero su respuesta fue que acudieran a la FGR para ello. “En la fiscalía reparen el daño. Creo que todavía hay hasta en Hacienda un planteamiento sobre eso, porque se trata de una institución financiera”.

Sobre esto último, el primer mandatario dijo que se trataría de “una devolución de recursos de lo que él supuestamente desfalcó o tiene en el extranjero, eso es lo que tiene, para proteger también a los clientes. Le voy a pedir al secretario de Hacienda [Rogelio Ramírez de la O] que informe sobre eso para que sea más claro”.

López Obrador añadió que la reparación del daño sí ayuda. “Nos apoya a nosotros porque entran ingresos, entran ingresos, es decir, al gobierno. Es que antes no se devolvía nada. Y si es dinero mal habido, pues que regrese y, si no, que lo demuestre y que legalmente resuelva la autoridad competente. Pero nosotros sí dar la facilidad, es decir, lo que pasó con lo de Ancira: vendieron la planta [chatarra de Agro Nitrogenados] 200 millones de dólares por encima del valor y existe una auditoría de la Auditoría Superior de la Federación. Devuelve los 200 [millones] y eso le va a ayudar en el proceso, y se firmó un acuerdo en ese sentido”.

Los reporteros presentes en la conferencia le preguntaron entonces al presidente que si seguiría firme ese ofrecimiento de que devuelva el dinero Juan Collado, a lo que él indicó: “yo diría que sí: que devuelvan el dinero. Lo mismo el señor de Pemex, [Emilio] Lozoya, que devuelvan el dinero, eso es lo más importante. Y también pues va a haber un castigo, pero se toma en cuenta que ya se reparó el daño.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025