Semana

FGR debe informar presuntos vínculos de alcalde de Teuchitlán con el CJNG: Sheinbaum

Publicado por
Anahí Del Ángel

Tras la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, por presuntamente mantener vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su posible relación con el campo de entrenamiento hallado en ese municipio, corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) informar sobre las investigaciones y las razones por las cuales se le aprehendió, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El alcalde del municipio de Teuchitlán por Movimiento Ciudadano fue detenido este fin de semana, acusado de la presunta comisión de los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, como parte del avance en las indagatorias de lo ocurrido en el rancho Izaguirre.

Tras la audiencia inicial, celebrada el domingo 4 de mayo de 2025, un juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del estado de Jalisco, con residencia en Puente Grande, dictó prisión preventiva oficiosa a Murguía Santiago.

Ante estos hechos, la jefa del Poder Ejecutivo federalindicó que el caso está a cargo de la FGR, misma que tendrá que informar “cuáles son las pruebas de este presunto vínculo delincuencial del presidente municipal, él llevaba […] tiempo ya en la presidencia municipal”. Lo anterior, porque estaba en su segundo periodo.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras la inconformidad expresada por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco acerca de los avances en la indagatoria –que hizo públicos el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, el pasado 29 de abril–, ella sugirió una llamada telefónica entre ambas partes, para que pudieran expresar sus posturas.

Con relación a ello, la primera mandataria anunció que “hubo una llamada de teléfono del fiscal [Gertz Manero], con la presencia de la fiscal [Especializada en materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra], para poder seguir teniendo comunicación y que puedan expresar libremente lo que encontraron en el rancho, y que puedan ser atendidos en la magnitud de las solicitudes que tengan, aunado a las reuniones con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez”.

Te puede interesar: En junio, Sheinbaum presentará reporte sobre personas desaparecidas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025