Semana

FGJCDMX niega espionaje político

Publicado por
Redacción

En conferencia de prensa, la fiscala general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, negó las acusaciones emitidas por el diario The New York Times. El día de ayer –9 de noviembre–, un artículo en el periódico estadunidense señaló que solicitó escuchas telefónicas a la compañía Telcel, con el objetivo de espiar a políticos opositores.

“Lo publicado en el diario The New York Times carece de veracidad, ya que se basa en documentos que no existen en esta Fiscalía, no existen en esta institución. Tiene referencia a números de oficio, carpetas de investigación o registros en libros de gobierno que no corresponden al consecutivo con que cuenta la documentación oficial de la Fiscalía”.

De igual manera, Godoy Ramos explicó que el consecutivo en la nomenclatura citada no coincide con el usado en las investigaciones de la FGJCDMX. “La parte fundamental que sostiene la información publicada por The New York Times, no es verdadera y presumiblemente está falsificada, el contenido del artículo y sus conclusiones, por lo tanto, son igualmente falsos y alejados de la verdad”.

La fiscala informó que ordenó una investigación exhaustiva para conocer el trasfondo. Asimismo, puntualizó que se aclaró la información al diario estadunidense, pero éste decidió hacer caso omiso.

Igualmente, mencionó que varios funcionarios del Partido Acción Nacional (PAN) han promovido esta campaña de propaganda desinformativa. “Esta Fiscalía tiene registro de tres amparos promovidos por las personas que en dicha nota se señalan [Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez; Mauricio Tabe, excolaborador en Miguel Hidalgo, y Alessandra Rojo de la Vega, exdiputada del Partido Verde Ecologista (PVEM)], amparos que fueron hechos en el mes de marzo de este año”.

Con ello, Godoy Ramos lamentó que The New York Times publique información falsa que sostienen algunos personajes vinculados a investigaciones relacionadas con la corrupción del cártel inmobiliario. “Con esto, pretenden victimizarse para evadir la investigación de delitos y politizar la acción de justicia”.

Te puede interesar: Nuevo récord en inversión extranjera directa, con 32.9 mil MDD

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025