Semana

Fermaca invertirá 3 mil 700 mdd en Durango

Publicado por
Darylh Rodríguez

La empresa mexicana proveedora de infraestructura Fermaca Dreams invertirá 3 mil 700 millones de dólares, con el objetivo de desarrollar dos proyectos en Durango: un centro de datos con inteligencia artificial para desarrollar una “ciudad digital”, y una planta de fertilizantes nitrogenados, indicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

De esta inversión, 2 mil 700 millones serán destinados para el proyecto “Durango Digital City”, el cual contará con cuatro componentes: un ducto de gas desde Texas, Estados Unidos, hasta Durango, México; una línea de fibra óptica desde la frontera norte hasta Querétaro, con ramales hacia Durango y Guadalajara; una planta de ciclo combinado para producir energía, y un centro de datos de 250 megawatts, que “fortalecerá la infraestructura tecnológica de todo el norte del país”, señaló el gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas.

El segundo proyecto contará con 1 mil millones de inversión, con el fin de construir una planta de fertilizantes nitrogenados en la ciudad de Lerdo. Se tiene contemplado que produzca 600 mil toneladas anuales de urea para uso agrícola.

“Esta planta producirá, en México, fertilizantes de calidad para sustituir importaciones, contribuyendo así con los esfuerzos del gobierno federal para alcanzar nuestra soberanía alimentaria y apoyar decididamente al campo mexicano”, explicó el copresidente de Fermaca Dreams, Fernando Calvillo Álvarez.

De igual manera,  Villegas Villarreal destacó la relevancia de estas inversiones debido a las complicaciones que padece el estado por su localización geográfica. Por ello, agradeció el apoyo del gobierno federal para consolidar estas apuestas económicas. “Durango es un estado que está, sí en el norte del país, pero que no tenemos frontera ni tenemos mar. Entonces, para nosotros ha sido muy complejo por décadas poder atraer inversión a Durango que nos permita tener una economía distinta a la que hoy tenemos con nuestras economías primarias”, explicó.

Finalmente, puntualizó que a finales de este año, la entidad contará con la inversión de 30 empresas que generarán alrededor de 30 mil empleos directos. “ Eso no había pasado nunca en la historia de Durango, estamos dando un paso gigantesco en el tema de inversiones”.

Sobre la planta de fertilizantes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que la producción de Fermachem se sumará a las contempladas por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), que invertirá más de 8 mil millones de pesos para incrementar la producción de fertilizantes y atender la demanda del campo.

No dejes de leer esto: Con y sin aranceles, Mabe invertirá 668 mdd en México


Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025