Semana

Federalización del sistema de salud capitalino no perjudicará condiciones laborales de trabajadores sanitarios

Publicado por
Andrea Gómez

“El proceso de transferencia del sistema de salud hacia el modelo IMSS-Bienestar en la Ciudad de México no perjudicará las condiciones laborales de los trabajadores sanitarios”, aseveró Ricardo Ruiz Suárez –titular de la Secretaría de Gobierno capitalina– al señalar que la antigüedad no se verá afectada.

En conferencia de prensa, el funcionario indicó que, en conjunto con la Secretaría de Salud local y las autoridades federales de Salud, han llevado a cabo reuniones informativas con diferentes sectores de la comunidad hospitalaria. “Hasta la fecha, se han realizado 25 reuniones en hospitales, con siete más programadas para hoy y otras en los próximos días, cubriendo todos los centros médicos de la ciudad”.

Señaló que en una reunión reciente con representantes de los hospitales se acordaron varios puntos importantes. Entre ellos, el que la antigüedad y las condiciones de trabajo no serán afectadas. Asimismo, se estableció una homologación de puestos que tendrá en cuenta la antigüedad, los grados académicos, la experiencia y las especialidades.

“De tal manera en que, prácticamente todos los casos, va a haber aumento de salarios y de condiciones laborales. Ascensos, digamos, en el catálogo de puestos, donde algún médico, que tiene especialidades diversas, ahorita está como médico general va a ser médico especialista, cirujano, dependiendo de su antigüedad”.

Para el secretario, es importante que se proporcione información veraz a fin de evitar malentendidos o generar desinformación sobre la pérdida de empleos o la falta de mejoras en las condiciones laborales. “Vamos a garantizar ambos elementos y vamos a seguir trabajando tanto en la reunión, en las reuniones con todos los sectores. Las reuniones que sean necesarias para aclarar las dudas. Y, por otro lado, en este proceso que es un proceso jurídico, administrativo y financiero para completar lo más rápido posible esta transición”.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, aseguró que con el proceso de federalización se homogenizará el acceso a la salud, se garantizará el respeto de los derechos laborales y se dará certeza laboral. “Cada quien va a tener una plaza laboral segura y estable”.

Te puede interesar: La federalización del sistema de salud capitalino va muy bien: Batres

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025