Semana

Falso, que Citizen Lab haya comprobado que Sedena espía a opositores

Publicado por
Nancy Flores

Es falso que el laboratorio interdisciplinario de la Universidad de Toronto, Citizen Lab, haya confirmado que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador espíe a opositores, periodistas y activistas, señaló esta mañana Ana Elizabeth García Vilchis en la sección del “Quién es quién en las mentiras de la semana”.

En la conferencia presidencial, agregó que a pesar de que no existen pruebas técnicas, arreció la campaña contra el gobierno manipulando la información sobre el programa Pegasus y el espionaje a periodistas.

“En la última semana se ha desatado una campaña de mentiras de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador espía a opositores. A partir del domingo 2 de octubre Aristegui Noticias publicó una nota con el título ‘#Ejército espía: los casos de Pegasus en el sexenio de López Obrador’. Según la publicación, Citizen Lab, dependiente de la Universidad de Toronto, Canadá, comprobó que se espiaban los teléfonos de dos periodistas con Pegasus en México”. Pero, agregó García Vilchis, el laboratorio de la Universidad de Toronto, “nunca señaló la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

Agregó que el análisis técnico forense de Citizen Lab “no señala y ni siquiera sugiere que Sedena u otra institución haya espiado los teléfonos móviles durante el actual gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, Aristegui Noticias, Animal Político y después muchos medios publicaron el reporte y difundieron la versión de que es el Ejército el que espía con el programa Pegasus a periodistas y defensores, lo que no es verdad”.

Luego de subrayar que esa afirmación es falsa, García Vilchis expuso que la revista Contralíneapublicó el documento original en donde Citizen Lab reconoce que no puede definir quién espió a los periodistas. Dice: ‘evaluamos con alta confianza que estas personas fueron hackeadas con el software espía Pegasus. En este momento, los datos técnicos disponibles para estos casos recientes (2019-2021) no nos permiten atribuir el hackeo a un cliente de NSO Group en particular’”.

Al respecto, reiteró que “no se comprueba que el gobierno federal o la Sedena espiaran con el programa Pegasus a opositores”. No obstante, dijo, “arreció la campaña en contra del gobierno del presidente López Obrador con la denuncia del espionaje, aún cuando esta no es verdad. Hasta la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos cayó en el error de denunciar el supuesto espionaje a opositores, activistas y periodistas, lo cual es falso”.

Y recordó que en 2017 Citizen Lab sí confirmó el espionaje masivo en contra de muchos sectores sociales por parte de los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Te puede interesar: Sedena, bajo escrutinio por ocho contratos de 5.6 mil MDP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025