Semana

Fallo informático de Microsoft provoca caída global de empresas clave

Publicado por
Redacción

Un fallo en la actualización de los sistemas de seguridad de Microsoft ha provocado un caos informático en empresas de todo el mundo, y afecta aeropuertos, bancos, sistemas sanitarios y medios de comunicación.

La empresa de tecnología con sede en Estados Unidos admitió que la raíz del problema fue una actualización deficiente de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike Falcon, uno de los sistemas de seguridad que utiliza Windows.

Esta falla provocó una interrupción en el sistema de Microsoft Azure, el servicio de la nube para administras servicios y aplicaciones, que utilizan un gran número de empresas en todo el mundo y que provocó la inoperancia de los sistemas en aeropuertos, hospitales, bancos, trenes, transportes públicos y otras industrias clave.

Los problemas comenzaron en Estados Unidos pero se expandieron a otras partes de Europa como España, Alemania, Reino Unido y Países Bajos.

Una de las industrias mas afectadas por este fallo de Microsoft fue la aérea. Los aeropuertos de España y Alemania colapsaron tras este problema informático afectando cientos de vuelos en los aeropuertos de Berlin y de Madrid. A nivel mundial, se reportaron 29 mil vuelos retrasados en distintos aeropuertos del planeta y se cancelaron más de 3 mil.

La aerolínea panameña Copa Airlines difundió en un mensaje en la red social X, antes Twitter, que los pasajeros procuraran llegar con 4 horas de antelación por los largos tiempos de espera tras la “interrupción global de los servicios de Microsoft”.

Las principales aerolíneas de Estados Unidos, American Airlines, Delta y United, se vieron afectadas por este problema informático mundial. Más de cinco mil vuelos nacionales e internacionales sufrieron retrasos y hubo 1972 cancelaciones.

En España también se presentaron incidencias en los sistemas informáticos de los hospitales públicos y algunos privados de al menos siete comunidades autónomas que provocaron retrasos en las citas programadas.

En el Reino Unido se registraron incidencias no solo en aeropuertos, también en compañías ferroviarias, la bolsa de valores de Londres y la cadena televisión Sky que tuvo que suspender operaciones causadas por este fallo informático global.

En respuesta a este Apocalipsis digital, el consejero delegado de CrowdStrike, George Kurtz, publicó una disculpa en la red social X por todos los inconvenientes que ha provocado el fallo en sus sistema y aseguró que todos sus clientes “permanecen totalmente protegidos”.

Tras el incidente, las acciones de la empresa con sede en Austin, Texas, cayeron un 12 por ciento en la bolsa de Nueva York, mientras que las acciones de Microsoft bajaron un 0,07 por ciento.

Desde Microsoft se asegura que ya están trabajando en solucionar este grave problema que muestra la dependencia tan grande que tienen las empresas publicas y privadas a los servicios digitales y que un fallo en la red puede colapsar a todo el mundo.

Te puede interesar: La política de seguridad de la cuarta transformación

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025