Semana

Fallece el escritor mexicano José Agustín

Publicado por
Redacción

A los 79 años, falleció el aclamado escritor mexicano, José Agustín Ramírez, este 16 de enero, debido a diversas afecciones en su salud. Su hijo, Andrés Ramírez, dio a conocer el deceso en un breve comunicado. “Se fue en paz, rodeado de su familia”, expresó.

La obra de José Agustín es una de las más emblemáticas a nivel nacional. Mediante sus escritos, detalló la estructura de la corrupción y del sistema político mexicano. La tumba, De perfil, La panza del Tepozteco, Tragicomedia mexicana, Se está haciendo tarde y Ciudades desiertas son algunos de sus títulos más célebres.

Desde los 16 años, Agustín comenzó a publicar lo que sería un parteaguas en la literatura de la época. Con un lenguaje coloquial, apegado a la diversidad multicultural y con matices sonoros del rock, logró cautivar al público mexicano.

Fue el autor de la corriente catalogada como Literatura de la Onda, la cual fue un movimiento contracultural que surgió a partir de la segunda mitad de la década de 1960. Este término engloba a las obras escritas por los nacidos entre 1938 y 1951, cuyas novelas presentaban características específicas como el hartazgo social, el preludio de los movimientos sociales y la inconformidad con el régimen político.

Narrador, ensayista y dramaturgo, José Agustín nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Recibió el Premio Latinoamericano de Narrativa Colima en 1983 por su obra Ciudades desiertas. En 1993, recibió el Premio Nacional de Literatura Juan Ruiz de Alarcón por su trayectoria literaria. En 2011, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. Ese mismo año, recibió la Medalla Bellas Artes. Entre otras condecoraciones.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025